Este martes, en Logroño, personas sordociegas han manifestado la necesidad de eliminar barreras en todos los ámbitos para lograr su completa inclusión tanto social como laboral. El ayuntamiento ha acogido una representación de la Fundación ONCE para la Atención de Personas Sordociegas (FOAPS) con motivo del Día Internacional de las Personas con Sordoceguera.
Con el lema 'Más visibles, más cerca de ti', se ha leído un manifiesto en la Sala de Retratos del Ayuntamiento en el cual se ha recordado el legado de Helen Keller en la lucha por una inclusión completa y sin barreras.
El movimiento asociativo de personas sordociegas cumple treinta años de lucha por la supresión de barreras, la igualdad de oportunidades y la inclusión, poniendo de manifiesto las desigualdades que aún existen en cuanto a educación, empleo, viajes y reuniones con iguales.
Se requieren recursos económicos y humanos para lograr una vida independiente y un recurso fundamental para ello es contar con intérpretes y mediadores comunicativos, ya que sin ellos se sienten invisibles e incomunicados en la sociedad.
El alcalde de la ciudad ha señalado que objetivos y retos en común, como los expuestos por estas personas sordociegas, son retos que afectan a la ciudad en general y que afrontan de manera conjunta para lograr una ciudad más accesible y mejor para todos.
Ha añadido que las limitaciones más excluyentes, en ocasiones, son impuestas por las propias personas, de ahí la importancia de creer en nuestras posibilidades para mejorar. En cualquier caso, el ayuntamiento se compromete a no dejar solas a estas personas sordociegas.