El PSOE exige a Salud aclaraciones sobre las 76 plazas de OPE prometidas para el hospital de Calahorra.

LOGROÑO, 18 de julio. El diputado del PSOE, Miguel González de Legarra, ha denunciado hoy que la Consejería de Salud ha engañado a los ciudadanos de La Rioja al no incluir las 76 plazas prometidas para el hospital de Calahorra en la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2025. El político se pregunta: “¿Dónde están esas plazas que se habían comprometido a crear?”
González de Legarra calificó esta situación como “un nuevo engaño”. A pesar de la impresión positiva que dio el anuncio de la Consejería de Salud, que prometía estabilidad y un firme compromiso con el hospital, la realidad es muy diferente. “La OEP presentada no muestra ninguna de las 76 plazas necesarias para Calahorra”, afirmó el diputado.
Después de revisar cuidadosamente la OEP de 2025, el diputado no encontró rastro de las plazas prometidas. Según sus palabras, “todas las plazas son genéricas y no garantizan que se ubiquen en el hospital de Calahorra”, lo que genera incertidumbre sobre su verdadero destino.
Esta falta de atención hacia el hospital de Calahorra es vista por Legarra como un “duro golpe” para la población de La Rioja Baja. “Los profesionales de la salud, incluidos médicos y enfermeros, habían depositado su confianza en esta integración, pero ahora se sienten decepcionados”, indicó.
Además, el diputado recordó que el anuncio de estas 76 nuevas plazas coincidió con las movilizaciones de los trabajadores del hospital, lo cual plantea dudas sobre la genuinidad del compromiso del gobierno. “La falta de un listado claro y específico sobre estas plazas permite que el Gobierno decida su ubicación arbitrariamente”, aseguró Legarra.
De acuerdo con el diputado, este es un ejemplo de un “desmantelamiento estratégico” del hospital, disfrazado de reformas. “Cuando denunciamos esta situación, nos tachan de alarmistas, pero la realidad es que cada vez hay menos garantías para el hospital de Calahorra”, enfatizó.
La situación de la sanidad en La Rioja es igualmente preocupante, con largas listas de espera y una saturación en los servicios de urgencias, lo que evidencia que, según Legarra, el Gobierno está dejando caer la sanidad pública. “Esto no es una defensa de la salud pública, sino una excusa para desmantelar servicios”, criticó.
Ante esta preocupante realidad, el PSOE exige una “rectificación inmediata” y que se aclare cuántas plazas se destinarán realmente al hospital de Calahorra, más allá de promesas vacías. “Queremos garantías tangibles y hemos presentado 39 preguntas que han sido respondidas de manera insatisfactoria por la consejera de Salud”, añadió.
Legarra concluyó subrayando que “la ciudadanía está viviendo con angustia el deterioro del hospital de Calahorra”. Expresó su descontento con la falta de transparencia del Gobierno y afirmó que “el nivel de ocultación está superando lo tolerable; parece que hay algo que quieren esconder”.
El hospital de Calahorra no sólo es un centro de atención médica, sino que brinda servicio a más de 70.000 personas, siendo esencial para la región. “No puede ser reducido a un mero centro de especialidades que dependa de Logroño”, remarcó finalizando su intervención.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.