
LOGROÑO, 18 de julio. En un avance significativo para la protección civil de la región, el Gobierno de La Rioja ha formalizado un acuerdo con los bomberos del Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja (CEIS Rioja). Este convenio sale a la luz como resultado de la última mesa de negociación, generando expectativas optimistas sobre el futuro de la atención en situaciones de emergencia en nuestra comunidad.
La esencia de este nuevo pacto radica en asegurar que las respuestas a emergencias sean no solo rápidas, sino también eficientes y bien coordinadas. Este compromiso se enmarca dentro de un esfuerzo conjunto que busca elevar tanto la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía como las condiciones laborales para los profesionales del área.
Entre las acciones determinadas por el acuerdo, se destacan mejoras en la estructura operativa del servicio. Se implementará un sistema de libre adhesión para cubrir ausencias, lo que garantizará una cobertura adecuada durante bajas, vacaciones o emergencias extraordinarias, especialmente en puestos clave como el de bombero-conductor y cabo.
Un aspecto innovador será la introducción de un protocolo de intervención a través de una aplicación móvil, que facilitará una respuesta más rápida y eficaz. Esta herramienta se vinculará a la nueva aplicación de gestión de parques, optimizando así la comunicación y la coordinación entre las diferentes unidades.
Además, se establecerán guardias obligatorias y localizadas para los sargentos, lo que permitirá una fluida movilidad entre distintas áreas operativas. Esta medida tiene como objetivo maximizar la eficiencia en la utilización de los recursos humanos disponibles.
El acuerdo también contempla un refuerzo significativo en la plantilla del CEIS Rioja, añadiendo 20 nuevos bomberos-conductor, con un plan de aumentar 4 plazas adicionales para 2026, lo que asegurará la presencia mínima de cuatro bomberos en cada parque cada día. Este refuerzo es crucial para mejorar tanto la operatividad del servicio como la seguridad de todos los habitantes de La Rioja.
Por otra parte, se han proyectado diversas mejoras económicas y profesionales para el personal del CEIS Rioja. Se actualizarán las tablas de horas extraordinarias y se aumentará el complemento de movilidad y nocturnidad, además de revisar al alza el complemento de destino, para que los bomberos-conductor pasen del nivel 16 al 18, y los cabos del 18 al 20, entre otras medidas adicionales.
En lo que va de la actual legislatura, el Gobierno regional ha desplegado una importante inversión en el servicio de extinción de incendios, reflejando un compromiso constante por aumentar tanto el número de efectivos como los recursos destinados a medios y equipamientos. Este esfuerzo busca mejorar la seguridad y los servicios de emergencia en nuestra comunidad, asegurando así el bienestar de todos los riojanos.
Recientemente, el CEIS Rioja ha aprobado una oferta de empleo público que incluye 22 nuevas plazas, de las cuales 20 corresponden a bomberos-conductor. La ampliación de la plantilla se inició en 2024 junto con la apertura de 4 plazas vacantes en el mismo cargo.
Finalmente, el presupuesto del Consorcio ha sido incrementado a 8.778.884 euros en este año, lo que supone un aumento de casi un millón de euros, un 12% más que en el año anterior. Este acuerdo muestra un firme compromiso hacia la modernización del servicio de bomberos en La Rioja, cimentado en principios de mejora continua y operatividad, donde se reconoce el esfuerzo y compromiso de todos los profesionales involucrados.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.