Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Se ratifica el proyecto estatutario de la UR conforme a la nueva Ley Universitaria"

LOGROÑO, 17 de julio. En una importante sesión celebrada los días 16 y 17 de julio, el Claustro de la Universidad de La Rioja ha dado luz verde a la modificación de sus Estatutos, que son la base normativa que regula su operativa, para alinearse con la reciente Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU).

La propuesta de reforma, que fue debatida y votada el 17 de julio, logró el apoyo total de los 52 miembros del Claustro que participaron en la decisión, lo que equivale a una mayoría absoluta en esta instancia universitaria.

Durante el proceso de revisión, se recibieron un total de 127 enmiendas, de las cuales la cifra más alta, 109, provino del Sector I del Claustro, compuesto por personal docente investigador con doctorado y vinculación permanente. Además, se recibieron 2 enmiendas del Sector II (PDI no doctor), 5 del Sector III (Estudiantes) y 11 del Sector IV (Personal Técnico de Gestión, Administración y Servicios).

Finalmente, se aceptaron 57 enmiendas de las presentadas. Estas reformas a los Estatutos incorporan cambios significativos, como la eliminación de la obligación de ser catedrático para ser candidato a rector, modificando así las condiciones para aspirar a este importante cargo.

Los nuevos Estatutos estipulan que los interesados en el Rectorado deberán ser personal docente e investigador permanente, con un doctorado y a tiempo completo, además de cumplir con ciertos requisitos de docencia y gestión académica.

Específicamente, se detalla que el nuevo rector o rectora será elegido por toda la comunidad universitaria a través de un proceso de sufragio universal, libre y secreto. Para acceder a esta posición, los aspirantes deben presentar:

a) Tres sexenios de investigación.

b) Cuatro quinquenios docentes.

c) Seis años de experiencia en gestión universitaria, acumulada en roles como Decano de Facultad, Director de Escuela, entre otros.

El mandato del rector será de seis años, sin posibilidad de prórrogas ni renovaciones, criterio que también se aplicará a otros cargos unipersonales tanto a nivel general como específico.

Con la reciente aprobación de estas reformas, el siguiente paso es remitir el proyecto de Estatutos a la Comunidad Autónoma de La Rioja para su revisión legal, con un plazo establecido de cuatro meses para completar este proceso.

Una vez que la Comunidad Autónoma dé su visto bueno, los nuevos Estatutos serán publicados en el Boletín Oficial de La Rioja y en el Boletín Oficial del Estado, cumpliendo así con lo dispuesto en el artículo 38 de la LOSU.

Históricamente, la Universidad de La Rioja ha contado con cinco versiones de sus Estatutos desde su fundación, incluyendo los aprobados por el Claustro Constituyente en mayo de 1995 y las reformas de 2004, 2011 y 2018.