Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Maribel Verdú galardonada con el Premio Rafael Azcona en Octubre Corto 2025, en Arnedo.

Maribel Verdú galardonada con el Premio Rafael Azcona en Octubre Corto 2025, en Arnedo.

El Teatro Cervantes de Arnedo se convirtió este sábado en el escenario de una celebración cinematográfica inolvidable. En un ambiente repleto y lleno de energía, Maribel Verdú fue galardonada con el Premio Rafael Azcona, un reconocimiento que destaca su posición como una de las actrices más queridas por el afamado guionista riojano.

Este evento formó parte de la 27 edición del Festival Octubre Corto, y el público no escatimó en elogios, arropando a la actriz con una cálida ovación. La complicidad en el ambiente fue palpable, transformando la ceremonia en una velada llena de memorias entrañables y relatos sobre la industria del cine.

Maribel Verdú, visiblemente emocionada y divertida, recibió el premio entre aplausos ensordecedores. Durante su discurso, expresó su gratitud y reflexionó sobre su carrera, destacando la importancia de este reconocimiento en su trayectoria profesional.

La ceremonia alcanzó su momento más memorable durante una animada sobremesa, donde la actriz compartió el escenario con sus amigos Aura Garrido y Luis Alegre. Juntos, revivieron los momentos clave de la influencia de Rafael Azcona en el cine español, discutiendo cómo su legado ha impactado no solo a su generación, sino, de manera particular, a Verdú.

En un momento de sinceridad, Verdú abrió su corazón al público, manifestando su deseo de alejarse de los personajes fríos y calculadores. “Estoy deseando interpretar un papel que me mantenga despierta, que me apasione”, declaró, revelando su fuerte deseo por enfrentar retos creativos que pongan a prueba su talento.

Al recibir el galardón diseñado por Juan Carlos Balanza, Verdú lo describió como "uno de los más hermosos en su colección", alabando su estética perspicaz y cinematográfica. Este detalle añadió un toque especial al evento, celebrando no solo su talento, sino también la belleza del reconocimiento.

Durante la conversación, se recordó la admiración que Azcona sentía por Verdú, reviviendo memorias que conectaron a todos los presentes con el espíritu del venerado guionista. Luis Alegre compartió una anécdota divertida, afirmando que Verdú fue la única mujer que bailó con Azcona, recordando un instante singular en un festival de Berlín que resuena con el espíritu del cine.

Así, con el ritmo de la entonada canción "Maria Isabel" y un público cautivado, concluyó una tarde de celebración y nostalgia en honor a la esencia del cine español y a la trayectoria de Maribel Verdú.