Reconocen la excelencia en el apoyo social y el cuidado a los más necesitados
LOGROÑO, 17 de octubre. En un anuncio reciente, SUPERCUIDADORES ha revelado las nominaciones para la undécima edición de sus Premios, destacando a cuidadores y organizaciones que sobresalen en el ámbito de la atención a personas mayores y con discapacidades. Estos finalistas han sido elegidos de entre 157 propuestas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 31 de octubre a las 12:00 horas en el Auditorio Rafael del Pino en Madrid, y será transmitida en vivo a través de la página oficial de SUPERCUIDADORES, permitiendo que el público participe desde cualquier ubicación.
Las inscripciones para asistir al evento en persona ya están abiertas, brindando a los interesados la oportunidad de ser parte de uno de los encuentros más significativos del sector sociosanitario en el país.
En esta edición se premiarán a seis cuidadores, tanto familiares como profesionales, así como a 26 organizaciones, asociaciones, medios de comunicación e instituciones públicas, todos ellos reconocidos por su destacada labor en la atención y apoyo a las personas mayores, dependientes o con discapacidades.
El jurado también reconocerá a aquellas entidades que promueven una mejor conciliación entre la vida laboral y familiar, además de aquellos que desarrollan iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) centradas en el bienestar y la inclusión social.
Compuesto por expertos en el campo sociosanitario, el jurado ha evaluado las propuestas basándose en criterios como el impacto social, la innovación, la sostenibilidad y la contribución al desarrollo de los cuidados.
Durante el evento del 31 de octubre, se darán a conocer los ganadores y accésits en once categorías de las candidaturas finalistas.
Los seis relatos seleccionados, que representan historias de dedicación, superación y amor hacia el cuidado, han sido aportados por: Lorena Aguirre Giraldo, Marian Vaya García, Mercedes Gómez Diezma, Miriam Sémper Hernández, Neftalí Bravo Saludes y Sara Filipa Pereira da Fonseca.
Desde el punto de vista organizativo, se han reconocido a entidades comprometidas con la atención, inclusión y dignificación del cuidado.
Las entidades finalistas, ordenadas alfabéticamente, incluyen Aim Inver Financial, AMAVIR, Antonio Corripio, Banco Santander-ILUNION, AYENDO, Diario ABC, DomusVi, y varias fundaciones como la Fundación Catalunya La Pedrera y la Fundación Hospitalaria de la Orden de Malta España, entre otras.
El jurado también ha decidido otorgar tres Menciones de Honor por su contribución significativa en el cuidado de personas vulnerables.
En la categoría de Tercer Sector Local, la Fundación ASTIER ha sido reconocida por su modelo innovador de hogares adaptados para mujeres con discapacidad intelectual, promoviendo la autodeterminación y el arraigo comunitario.
Asimismo, en la categoría de Tercer Sector Nacional, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha sido premiada por su liderazgo en el envejecimiento activo y la defensa de los derechos de las personas mayores a nivel nacional e internacional. La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) fue homenajeada por su programa de formación online, que ha capacitado a cerca de 100,000 cuidadores en una década, mejorando así la calidad del servicio.
Aurelio López-Barajas de la Puerta, consejero delegado de SUPERCUIDADORES y presidente del jurado, subrayó la importancia de esta edición, comentando que "la calidad y variedad de las propuestas de este año refleja un compromiso creciente de la sociedad con la atención y dignificación de los más vulnerables".
Además, añadió: "Desde SUPERCUIDADORES, continuaremos trabajando en el reconocimiento y apoyo hacia los cuidadores y hacia las entidades que promueven la profesionalización del sector. Nuestro objetivo es claro: mejorar la calidad de vida tanto de quienes cuidan como de aquellos que reciben cuidados".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.