
Del 7 al 15 de noviembre, La capital riojana vivirá un evento literario sin igual: el Festival de Narrativas Cuéntalo. Este año, el hilo conductor será el misterio, una temática que promete atrapar a todos los asistentes en un viaje literario único.
Entre los destacados autores que participarán en esta novena edición se encuentran figuras reconocidas como Lorenzo Silva, Javier Sierra, Berna G. Harbour, David Trueba y Nuria Labari. Este festival se ha convertido en un referente cultural que logra atraer a los más apasionados de la literatura.
El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, presentó este jueves el programa completo del festival, subrayando la evolución del evento a lo largo de los años: “Cada edición se consolida un poco más, y eso es motivo de orgullo para nosotros”, expresó en una rueda de prensa, acompañado por el concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, y la concejala de Cultura, Rosa Fernández.
Echando un vistazo a las actividades prometidas, Escobar enfatizó que “del 7 al 15 de noviembre se vivirán experiencias literarias de alto nivel”. Resaltó la importancia del tema del secreto, que servirá como trasfondo para una serie de actividades enriquecedoras.
El festival incluirá charlas con los autores mencionados; presentaciones de libros en librerías locales y actividades familiares que permitirán a todos disfrutar de la narrativa. “No es necesario ser un lector voraz para aprovechar esta inmersión literaria, puesto que la ciudad entera se verá envuelta en una atmósfera literaria”, añadió.
Las conversaciones con los escritores se presentan como una de las atracciones principales. El 7 de noviembre, Berna G. Harbour y Nuria Pérez discutirán el poder de la palabra; el 9, Javier Sierra y Pedro Torrijos abordarán el vínculo entre misterio y arquitectura; y el 10, Lorenzo Silva y Juan Carlos Galindo centrarán su diálogo en la relación entre el crimen y la naturaleza humana.
La programación también contempla una sesión con ilustradores el 11 de noviembre, y otros destacados escritores abordarán temas como los secretos de la escritura y las emociones que la acompañan en fechas posteriores.
Por otro lado, el teatro tendrá un espacio especial en este festival. Los días 7 y 8, la compañía catalana 'Ponten Pie' presentará su innovadora obra 'Ártica', que se desarrollará en un formato íntimo y en grupos reducidos, lo que promete una experiencia única para los espectadores.
Asimismo, se organizará una visita guiada a la Catedral de La Redonda, en colaboración con el párroco Víctor Manuel Jiménez y el historiador Bruno Calleja, que desvelará secretos ocultos del monumento.
En cuanto al cine, la sala Siete Infantes será sede de la proyección de 'Siempre es invierno', la nueva película de David Trueba, el 15 de noviembre. Será una oportunidad única para explorar las complejidades de las relaciones humanas a través de la lente de este talentoso director, quien también participará en una conversación posterior.
La concejala de Cultura, Rosa Fernández, destacó la consonancia del festival con las exigencias literarias de la actualidad. “En tiempos de saturación literaria, Cuéntalo se esfuerza por ofrecer lo mejor del panorama nacional, seleccionando cuidadosamente a los autores que participan”, comentó.
El festival también contará con la presencia de periodistas literarios, lo que refuerza la idea de que el periodismo y la literatura son dos caras de una misma moneda. Este año, Javier Chicote se sumará a los vermús literarios, donde también se invita a reflexionar sobre la narrativa en todas sus formas.
El diseño gráfico del festival ha cambiado notablemente, con un ilustrador que aporta un estilo fresco y vibrante, añadiendo un nuevo atractivo visual que complementará la experiencia literaria de los asistentes.
En conclusión, el alcalde Escobar expresó su agradecimiento a todo el equipo detrás del Festival Cuéntalo, reafirmando su compromiso con la promoción de la literatura y celebrando el avance del evento en la vida cultural de Logroño.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.