
LOGROÑO, 16 de octubre.
Este fin de semana, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente de La Rioja, junto a la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, se prepara para conmemorar el Día Internacional del Paisaje con una gama de actividades pensadas para realzar la importancia del paisaje en el bienestar tanto personal como colectivo.
En un año significativo marcado por la aprobación de la primera Ley del Paisaje en la comunidad, el Gobierno de La Rioja busca enfatizar la implementación de esta nueva legislación cuyo propósito es el reconocimiento, protección, gestión y ordenación de los paisajes de la región.
Dicha ley se centra en conservar los paisajes a partir de una perspectiva medioambiental, coordinada con los intereses socioeconómicos locales, brindando un resguardo efectivo contra proyectos potenciales que podrían alterar de manera irreversible el territorio. En consonancia con el espíritu del Día Internacional del Paisaje, esta normativa se orienta a proteger la singularidad única de la región.
Aunque oficialmente el Día Internacional del Paisaje se celebra el 20 de octubre, 'Pasea La Rioja' se adelanta y festeja durante el fin de semana con tres actividades diseñadas para explorar y disfrutar del paisaje riojano desde diversas ópticas.
El sábado, 18 de octubre, se llevará a cabo una excursión interpretativa titulada 'Paseando por Mansilla, un paisaje de altura', guiada por el alcalde de Mansilla, quien ofrecerá una experiencia única para apreciar el paisaje de manera innovadora en el privilegiado entorno del Alto Najerilla.
El domingo 19 de octubre, la celebración se extiende con una propuesta doble. Primero, los asistentes podrán explorar el paisaje del Camino Verde del Alhama mediante la actividad 'Paisaje 3D. Ruta interpretativa por el Camino verde del Alhama', que se ubica en la Reserva de la Biosfera de los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, donde aprenderán a interpretar el paisaje utilizando mapas como herramienta guía.
En segundo lugar, desde Brieva de Cameros se llevará a cabo la actividad 'Entre buitres en el Alto Najerilla: ¡la dispersión está en marcha!', que se enfocará en la observación y divulgación del proyecto de reintroducción Monachus, respaldado por GREFA y el Gobierno de La Rioja. Esta es una oportunidad inigualable para conocer los detalles del proyecto y disfrutar de la observación de buitres en su hábitat natural.
Para quienes estén interesados, todos los detalles acerca de las actividades, incluidos fechas, horarios, puntos de encuentro y recomendaciones, se pueden encontrar en la web https://pasea.larioja.org/. Las reservas se pueden realizar directamente en la página, así como también es posible resolver cualquier duda llamando al 608 3393 19. Todas las actividades son gratuitas, pero es necesario reservar debido a la limitación de plazas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.