Autónomos de La Rioja se oponen al incremento de cuotas de 2026, considerándolo un ataque a quienes sustentan la economía nacional.

LOGROÑO, 15 de octubre.
La comunidad empresarial de La Rioja, a través de la Federación de Empresas (FER), ha expresado su firme oposición a la reciente propuesta del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que contempla aumentos en las cuotas de los autónomos a partir de 2026. Este incremento, que podría alcanzar hasta un 35%, ha sido calificado como un golpe devastador para los pequeños emprendedores de la región.
Los autónomos han solicitado la inmediata retirada de esta iniciativa, argumentando que penaliza de manera excesiva su actividad laboral y amenaza su sustento. "La implementación de esta medida sería un nuevo mazazo para quienes ya enfrentan una presión fiscal insostenible", afirman desde la FER.
Las críticas no se limitan a esta subida; los pequeños empresarios también han señalado un goteo constante de nuevas regulaciones que parecen agravar su situación. Recientemente, se anunció un permiso de diez días que conllevará más costos operativos, sumándose a la ya complicada carga administrativa que deben soportar.
Asimismo, los autónomos destacan otros cambios, como la inminente obligación de llevar un registro electrónico de la jornada laboral. "Esta transición será un desafío para muchos y solo traerá consigo más gastos", advierten los empresarios. En este contexto, la próxima entrada en vigor de la facturación electrónica ya se está traduciendo en mayores costos y complicaciones burocráticas para el sector.
La Federación subraya que este nuevo ataque a los autónomos no tiene justificación, especialmente en un momento donde la economía muestra signos evidentes de dificultad. "El Gobierno continua imponiendo medidas sin un diálogo previo, ignorando las voces de miles de emprendedores en La Rioja", critican.
Desde la FER proponen un enfoque distinto, que sitúe a los autónomos en el centro de las políticas económicas. "Es necesario aliviar la presión tributaria y reducir la carga burocrática, adaptando las normativas a la realidad de un sector que, en su mayoría, está integrado por pequeños negocios", sugieren.
Además, enfatizan la necesidad de disminuir los costos laborales, haciendo un llamado a la Administración para que fomente la creación de riqueza y empleo en lugar de establecer obstáculos que complican el proceso productivo.
La problemática del absentismo laboral y las bajas también fue mencionada como un desafío urgente a resolver. Destacan que la mejora en la gestión del sistema de salud y un mayor respaldo de las mutuas serán cruciales para ayudar a este colectivo. "La supervisión efectiva y un sistema sanitario más eficiente son necesidades ineludibles", comentan.
Por último, los empresarios advierten que los autónomos constituyen un pilar fundamental de la economía nacional y que cualquier aumento en las cotizaciones puede tener un impacto directo no solo en su actividad, sino también en la posibilidad de crear nuevos empleos y proyectos, intensificando la inseguridad y la incertidumbre en el panorama laboral.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.