Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El 7% de las casas en La Rioja se vendieron en menos de una semana durante el tercer trimestre.

El 7% de las casas en La Rioja se vendieron en menos de una semana durante el tercer trimestre.

Un reciente informe de idealista revela que en Logroño, solamente el 8% de las viviendas se vendieron en menos de una semana, destacándose en el ámbito nacional como una cifra moderada en comparación con otras regiones de España.

El estudio, publicado el 18 de octubre, indica que del total de hogares vendidos en el tercer trimestre, un 13% se comercializó rápido, es decir, en menos de siete días. Sin embargo, este promedio se reduce al 7% en La Rioja, donde el mercado presenta un ritmo más pausado.

El análisis muestra que un 21% de las propiedades tardó entre una semana y un mes en venderse, un 26% entre uno y tres meses, y un 32% se mantuvo en el mercado entre tres meses y un año. El 8% restante de las transacciones finalmente tomó más de un año para concretarse.

En términos de “ventas exprés”, la cifra de propiedades vendidas en menos de una semana se ha mantenido constante a lo largo del último año y también en comparación con el trimestre anterior, registrando un 13% en ambos casos.

Analizando las provincias, Granada lideró las “ventas exprés” con un notable 23%. Le siguen Segovia y Ávila, ambas con un 19%, así como Guadalajara, Navarra, Madrid y Cantabria, que se sitúan en un 17% cada una.

En contraste, Zamora se posicionó como la provincia con el menor índice de ventas rápidas, alcanzando sólo un 2%, seguida de Jaén (5%), Ourense (6%), y compartiendo la cifra de 7% con La Rioja, Lugo y Ciudad Real.

Si se examinan las capitales de provincia, Ávila sobresale nuevamente, con un impresionante 28% de las propiedades vendidas en menos de una semana. Granada le sigue de cerca con un 24%, mientras que Segovia y Pamplona comparten un 22% en este aspecto.

Otras ciudades significativas son Huelva (20%) y Málaga (19%), mientras que Teruel y Madrid alcanzan un 18% cada una. Por otro lado, en la parte baja de la lista se encuentran Zamora (2%), Ourense (6%), y Logroño, Lugo, Ceuta y Jaén, con un 8% en cada ciudad.

El informe también destaca que en 16 capitales se observó una disminución en la tasa de ventas en menos de una semana en comparación con el año anterior. Girona fue la que experimentó la mayor caída, bajando del 23% en el tercer trimestre de 2024 al 13% en este año.

Otras ciudades que también evidencian un descenso son Cuenca, que pasó del 21% al 13%, y Melilla, que cayó del 17% al 9%. En los mercados más grandes, Barcelona, Alicante y Palma también mostraron reducciones en sus tasas de ventas rápidas.

En cuanto a las capitales como Madrid y Valencia, sus tasas continuaron estables en un 18% y 17% respectivamente, mientras que ciudades como Sevilla, San Sebastián, Málaga y Bilbao vieron un aumento en sus cifras de ventas rápidas.

Finalmente, el crecimiento más notable se registró en Teruel, que pasó del 0% al 18%, Segovia, del 7% al 22%, y Ávila, del 16% al 28%, evidenciando un mercado inmobiliario dinámico y en constante evolución en ciertas áreas del país.