
El Ministerio Público ha solicitado una pena de 22 años de cárcel para el acusado de un asesinato alevoso, en un caso que también incluye agravantes relacionadas tanto con el parentesco como con la razón de género.
LOGROÑO, 19 de octubre.
El juicio contra el esposo de la mujer encontrada sin vida en 2020 en su hogar del barrio de Los Lirios ha comenzado este lunes, con la sesión prevista para dar inicio a las 9:30 horas.
La Fiscalía ha presentado su requerimiento en el que demanda 22 años de prisión para A.E.M., el marido de la fallecida M.M.H., por el delito de asesinato con alevosía. Además, se han incluido en la acusación gravámenes adicionales debido a la relación familiar y a la motivación de género en el acto del crimen.
Asimismo, el representante del Ministerio Público ha solicitado que, tras el cumplimiento de la condena, el acusado esté bajo libertad vigilada durante un periodo de 10 años. En lo referente a la responsabilidad civil, se pide una indemnización de 50.000 euros para su hijo y de 10.000 euros para cada uno de los ocho hermanos de la víctima.
Los hechos serán valorados por el Tribunal del Jurado en sesiones que se llevarán a cabo desde mañana, lunes 20, a las 9:30 horas, y continuarán hasta el 31 de octubre en la Audiencia Provincial. Apenas el viernes pasado se seleccionó al jurado popular que se encargará del caso.
Este jurado está integrado por cinco mujeres y cuatro hombres, con dos suplentes masculinos. Sus edades varían entre los 24 y 61 años, y sus ocupaciones incluyen un cocinero, dos administrativos, un funcionario municipal, una auxiliar de enfermería, un pintor, un operario, y un reponedor, siendo uno de ellos actualmente desempleado. Los suplentes tienen profesiones de matarife y montador de cercados.
De acuerdo con el relato presentado por el fiscal, los acontecimientos se originan el 11 de octubre de 2020, cuando el acusado, A.E.M., se desplazó a Gumiel de Mercado, en la provincia de Burgos, para ayudar a su hijo con la vendimia, permaneciendo allí algunos días.
El 13 de octubre, regresó a su vivienda en Logroño, donde vivía con M.M.H., quien en ese momento contaba con 56 años. Al llegar a casa, A.E.M. tuvo una acalorada discusión con su esposa, una conversación provocada por la decisión de ella de poner fin a su matrimonio.
Según las acusaciones, en medio de la disputa y movido por sentimientos posesivos, el acusado atacó a la víctima con un arma blanca, propinándole heridas mortales en el tórax y el abdomen.
Posteriormente, se trasladó de nuevo a Gumiel de Mercado, llegando a primera hora de la mañana del 13 de octubre. Resulta relevante que el supuesto asesinato coincidió con los inicios del confinamiento por la pandemia de Covid-19, lo que llevó a que el crimen no fuera descubierto sino varios meses después, dificultando así la investigación hasta llegar a esta fase del juicio.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.