Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Amigos de la Tierra La Rioja señala emergente crisis en la variante ferroviaria de Rincón de Soto"

LOGROÑO, 18 de octubre.

Un grupo ecologista, Amigos de la Tierra La Rioja, ha lanzado una alerta este sábado respecto a los problemas que están surgiendo en la variante ferroviaria de Rincón de Soto. Con una inversión de 65 millones de euros, esta obra es considerada vital para la infraestructura de la región, sin embargo, el colectivo denuncia que se está ejecutando en un lugar impropio: una zona susceptible a inundaciones del río Ebro.

En un comunicado oficial, la organización subraya que la obra fue aprobada basándose en una Declaración de Impacto Ambiental que está claramente obsoleta y que no contempla los riesgos de inundación actuales. Aseguran que, a pesar del fuerte impulso político detrás del proyecto, ahora comienzan a aparecer las serias repercusiones de un trazado que debía haber sido replanteado desde un principio.

Los ecologistas señalan que “en un contexto donde el nivel del río Ebro es bajo y escaso de agua, nos encontramos enfrentados a inundaciones de origen freático en las obras, posiblemente debido al sifonamiento del terreno”.

Desde Amigos de la Tierra La Rioja critican que esta situación no debería considerarse normal y lo atribuyen a una ejecución apresurada de una infraestructura que se está construyendo sin las debidas precauciones. Agregan que “no se puede justificar una inversión tan elevada en un área que nunca debió ser aprobada para este tipo de obras”.

Aunque reconocen la urgente necesidad de mejorar el servicio ferroviario en La Rioja, los ecologistas argumentan que ello debió haberse realizado siguiendo criterios técnicos apropiados. Cuestionan por qué no se optó por una nueva Evaluación de Impacto Ambiental si era necesaria.

“Desde Amigos de la Tierra La Rioja creemos que todo esto responde a la prisa por cumplir con la agenda política previa a las elecciones”, concluyen. “El bienestar de la ciudadanía no fue la prioridad en este proyecto, y al final, la sociedad riojana será la que asuma las consecuencias sin que nadie asuma responsabilidades”.