TSJ de Euskadi anula autorización a Viñedos de Álava para comercializar vinos.

TSJ de Euskadi anula autorización a Viñedos de Álava para comercializar vinos.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado la autorización concedida por el Gobierno Vasco a la denominación 'Viñedos de Álava' para comercializar sus vinos, debido a los "perjuicios irreparables o de muy difícil reparación" que podría causar a la Denominación de Origen Calificada 'Rioja'

La protección otorgada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco fue recurrida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Califica 'Rioja', que solicitó la suspensión cautelar del permiso, argumentando que la "nueva denominación Viñedos de Álava pretende abarcar los mismos tipos de vinos, con las mismas características y procedentes de los mismos viñedos que los amparados por la DOCa Rioja" lo que "causaría confusión en el consumidor" y generaría perjuicios irreversibles.

El informe presentado concluye que "los perjuicios que ocasiona el reconocimiento de la nueva denominación, por muy transitorio que sea" el permiso concedido por el Gobierno Vasco, es irreversible e irreparable, ya que no se puede retrotraer en el tiempo ni compensar en un futuro. Por ello, el TSJPV ha paralizado la autorización a la Denominación Viñedos de Álava de forma cautelar.

Para la Administración Vasca, la comercialización de vinos con la nueva denominación de origen no podría rebasar las fronteras nacionales y no existe competencia desleal con los vinos de Rioja, ni confusión en los consumidores por la convivencia entre ambas denominaciones. Además, la nueva denominación quiere "diferenciar los vinos de la zona del Territorio Histórico de Álava y ofrecer a los consumidores una información clara y precisa sobre el origen de los vinos, sin intención de aprovecharse del nombre o la reputación de la DOCa Rioja".

Según el TSJPV, la comercialización de vino bajo la nueva denominación provocaría un "perjuicio reputacional y económico" a la DOCa Rioja, que cuenta con más de 97 años de reconocimiento y abarca más de 14.139 viticultores y 570 bodegas embotelladoras. Por lo que, a su entender, la suspensión de la autorización es necesaria para proteger los intereses de la DOCa Rioja.

Tags

Categoría

La Rioja