Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

"Explora La Rioja: Gymkanas Digitales que Fusionan Historia y Aventura"

LOGROÑO, 5 de julio.

Un novedoso enfoque para explorar el patrimonio histórico y cultural de La Rioja ha sido presentado a través de una serie de seis gymkanas digitales, impulsadas por la iniciativa Gymkana Turística Digital. Este formato fusiona diversión, cultura y tecnología en una experiencia única.

Estas actividades son parte de un plan más amplio para convertir La Rioja en un destino turístico inteligente. Las gymkanas están diseñadas para que personas de todas las edades logren disfrutar de recorridos accesibles, mientras resuelven intrigantes enigmas basados en la historia y las leyendas de la región.

Cada gymkana se desarrolla en un trayecto de entre 0,9 a 2 kilómetros, y durante aproximadamente una hora, los participantes se enfrentan a doce retos que les llevan a sumergirse en relatos históricos y a descubrir misterios locales. Se desafía así su ingenio y capacidad de observación en cada misión.

La primera de estas actividades, titulada “Los Guardianes del Saber”, invita a los participantes a San Millán de la Cogolla, donde deberán proteger los manuscritos prohibidos del monasterio de Yuso frente a un temido Gran Inquisidor. Los participantes se transformarán en monjes dedicados a salvar este importante patrimonio cultural.

El segundo reto, “La rebelión de los renegados”, se sitúa en San Vicente de la Sonsierra en el año 1473, cuando los habitantes luchan por liberar a sus líderes cautivos en una resistencia contra Castilla. Esta aventura será una prueba de valentía y heroísmo.

La tercer gymkana, “La fuente de la vida”, lleva a los participantes a Briones en busca de la legendaria Fuente de la Eterna Juventud que, según un antiguo pergamino, podría haber estado escondida en este lugar.

En Arnedillo, los habitantes piden ayuda en “En busca de Ruperto”, donde los participantes colaborarán para encontrar al buitre leonado Ruperto, que ha desaparecido, combinando elementos de naturaleza con la aventura.

Una intriga histórica es el eje de “Conspiración contra Sagasta” en Torrecilla en Cameros, donde los jugadores deberán salvaguardar la seguridad del presidente del gobierno durante su visita, evitando una posible conspiración que amenace su vida.

Por último, “Espías en Cornago” permitirá a los participantes proteger a don Álvaro de Luna de envidias y conspiraciones mientras se prepara para su enlace matrimonial en el siglo XV.

Estas gymkanas digitales se presentan como una herramienta original para acercar tanto a visitantes como a residentes a la herencia cultural e histórica de La Rioja. Alentando la participación familiar, promueven el turismo inteligente y sostenible, destacando de manera innovadora los valiosos recursos de la región.

La tendencia hacia el turismo experiencial y la digitalización sostenible orienta este nuevo modelo, donde Gymkana Turística Digital desempeña un papel clave al crear lazos emocionales entre los turistas y los destinos. Esta iniciativa no sólo busca atraer visitantes, sino que también tiene un impacto positivo en el comercio local y en el desarrollo económico de las comunidades que participan.

Con más de 200.000 visitantes que ya han disfrutado de las 220 rutas activas de Gymkana Turística Digital en toda España, esta propuesta se distingue por su accesibilidad. No es necesario descargar aplicaciones ni registrarse, solo se requiere escanear un código QR en el destino o acceder al mapa de gymkanas disponible en su página web. Las rutas son gratuitas y están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.

La empresa promueve experiencias inclusivas que celebran la cultura, el patrimonio y la historia local, eliminando barreras sociales y digitales para reimaginar la forma en que se exploran los destinos. Actualmente, ofrece 220 rutas y 2.000 enigmas activos, con un alto número de usuarios que visitan tanto pequeñas localidades como grandes metrópolis como Barcelona, San Sebastián y Murcia.

Con la mirada puesta en el futuro, la empresa planea grandes desarrollos para 2025 en regiones como Murcia, Navarra, Cantabria, La Rioja y Canarias, estableciendo una red que facilitará a los turistas visitar múltiples destinos y obtener premios y recompensas en el camino.

Este ambicioso proyecto cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea a través del programa Next Generation EU, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.