Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Ayuntamiento desestima propuesta de Eva Loza para recortar asignaciones a grupos políticos.

Ayuntamiento desestima propuesta de Eva Loza para recortar asignaciones a grupos políticos.

LOGROÑO, 3 de julio.

En una reciente sesión del pleno del Ayuntamiento de Logroño, todos los Grupos Municipales, que incluyen al PR+, Podemos-IU, Vox, PSOE y PP, se unieron para rechazar una moción presentada por la concejal no adscrita Eva Loza. Esta propuesta buscaba reducir las asignaciones presupuestarias destinadas a los distintos grupos municipales. A pesar de que el PR+ propuso una enmienda a la moción, esta no fue aceptada por Loza.

Durante su discurso, Loza argumentó que “los servidores públicos deben ser un ejemplo para la sociedad, y en este momento no lo somos, considerando que se aprueba un presupuesto con un déficit de ocho millones de euros. Esto implica la implementación de un plan de gestión que, claramente, se traduce en recortes”.

La concejal destacó que “mientras los ciudadanos ven disminuidos sus servicios y se ven obligados a ajustar sus gastos, no es razonable que las asignaciones a los grupos municipales se mantengan sin cambios”. En este sentido, comentó que no solo se debería devolver lo no gastado, como sugirió el interventor, sino que propuso reducciones proporcionales en las asignaciones: un 25% para el Partido Popular, un 20% para el PSOE, un 15% para Vox y un 10% para el Grupo Mixto.

Loza también solicitó que el interventor lleve a cabo una fiscalización de las asignaciones municipales, con el fin de garantizar la máxima transparencia en el uso de los recursos. Además, argumentó que los concejales no adscritos deberían tener las condiciones mínimas para desempeñar su labor, sin privilegios adicionales ni castigos.

Por eso, planteó que le fueran otorgados 5.500 euros anuales, como lo estipula la normativa, para poder cubrir necesidades básicas en su trabajo, similar a los otros grupos municipales.

A lo largo de la sesión, representantes de los diferentes grupos municipales mostraron su oposición a la moción de Loza. Rubén Antoñanzas, portavoz del PR+, recordó que su iniciativa inicial había sido proteger su propio salario, y que ahora su moción parecía estar más enfocada en intereses personales que en el bienestar ciudadano. "Hoy, por asistir al pleno, estará cobrando 800 euros”, subrayó Antoñanzas.

Asimismo, la portavoz de Podemos-IU, Amaia Castro, contestó a Loza diciendo que su propuesta en realidad buscaba aumentar su propia asignación, contradiciéndose con lo que había manifestado anteriormente sobre no necesitar más dinero. Denunció que “está utilizando este foro para saldar cuentas personales con su antiguo partido”.

Desde Vox, María Jiménez expresó su apoyo a la idea de una gestión eficiente de los recursos públicos, pero cuestionó las inconsistencias entre la moción y lo que Loza había declarado públicamente, señalando que esta era una medida que beneficiaría únicamente a ella como concejal no adscrita.

Luis Alonso, portavoz del PSOE, criticó la propuesta de Loza, calificándola como un intento “burdo” de transferir dinero de los demás grupos hacia su propia cuenta. Afirmó que era "alucinante" que, tras abandonar el grupo municipal, Loza se jactara de no recibir retribución, solo para cambiar de opinión poco después y buscar una asignación.

Celia Sanz, concejala de Gobernanza, catalogó la moción de Loza como un “galimatías” que combina aspectos técnicos, legales y casi morales. Expresó su decepción al ver que había utilizado la moción no para proponer soluciones, sino para asegurarse un ingreso adicional, en contradicción con sus declaraciones previas.