Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

García a Capellán: "La inacción conlleva consecuencias; gobernar es más que solo ocupar el cargo."

García a Capellán:

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Javier García, ha instado al presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, a abrir un diálogo constructivo en torno a temas cruciales como la industria, la agricultura y el acoso escolar.

Durante su intervención en el reciente Debate sobre el Estado de la Región, García expresó su preocupación por la desconexión del presidente, sugiriendo que su mayoría absoluta podría haber creado una burbuja que lo aísla de la realidad. Inicialmente, García le extendió la mano a Capellán en un gesto de colaboración y subrayó la importancia de trabajar juntos para fortalecer la autonomía de la comunidad.

El portavoz socialista enfatizó la necesidad de revisar y actualizar los acuerdos en áreas como la industria y la infraestructura, alertando sobre algunas voces en el Parlamento que critican el sistema de autonomías que ha caracterizado a España.

García calificó el discurso del presidente como un repaso de la gestión de anteriores administraciones, y cuestionó la falta de un plan claro para el futuro de La Rioja. Afirmó que durante su época como alcalde de Arnedo, jamás utilizó la mayoría de manera autoritaria, contraviniendo lo que observa en la actual administración de Capellán.

En cuanto a la sanidad, García fue contundente al señalar que bajo el mandato del Gobierno actual, el sistema de salud pública ha sufrido un notorio deterioro, sugiriendo que el enfoque del Partido Popular es más comercial que humano. Criticó la tendencia a atribuirse logros que, según él, son herencia de gobiernos precedentes.

Respecto a la educación, el portavoz socialista expresó que la gestión de la actual administración favorece intereses privados en desmedro de la educación pública, destacando que el costo de los menús escolares se ha disparado, convirtiéndolo en un gasto inalcanzable para muchas familias riojanas.

García también se refirió a la situación en la educación universitaria, denunciando que la tan anunciada gratuidad en la matrícula ha resultado ser un mero eslogan, dejando a los estudiantes con un panorama lleno de incertidumbres y recursos insuficientes.

Preocupado por el impacto del cierre de dos plantas en la región, que afectará a doscientas personas, García cuestionó qué acciones ha tomado el gobierno para evitar esta situación. Señaló que la mala gestión económica y financiera del Ejecutivo ha llevado a La Rioja a incumplir los objetivos de estabilidad y a un aumento significativo de la deuda.

Aludió a los riesgos de un “populismo fiscal” que podría costarle a la región más de doscientos millones de euros debido a la eliminación de impuestos sobre la riqueza. Además, criticó la negativa del gobierno a un acuerdo entre comunidades en temas de vivienda, un asunto que, a su juicio, preocupa enormemente a los ciudadanos.

Para concluir, García hizo un llamado a Capellán a abandonar la política partidista, instándole a que rectifique su postura y promueva iniciativas de alquiler social que resulten accesibles para los ciudadanos, abordando así uno de los problemas más apremiantes de la región.