Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja pide apoyo financiero europeo para el sector del vino.

La Rioja pide apoyo financiero europeo para el sector del vino.

LOGROÑO, 2 de julio. El director general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, Jesús Ángel Garrido, ha hecho un llamado desde Bruselas para obtener un mayor apoyo financiero destinado al sector vitivinícola. En su intervención, ha subrayado la urgencia de asegurar la armonización entre la financiación europea y nacional en las estrategias de ayuda al sector, enfatizando que este enfoque es la única manera de evitar que los fondos europeos se utilicen para aumentar la capacidad productiva, en un contexto donde se busca reducirla.

Durante una sesión plenaria del Comité Europeo de las Regiones (CdR), Garrido presentó esta petición del Gobierno de La Rioja, donde se trató el Dictamen 'Normas de mercado y medidas de apoyo en el sector vitivinícola', al que la comunidad autónoma ha contribuido activamente.

El director general continuó defendiendo la postura riojana en relación con el proyecto en negociación, abogando por un sistema vitivinícola que sea justo, sostenible y que se ajuste a las particularidades de la región.

Además, Garrido solicitó que el aumento de las ayudas climáticas se implemente bajo "criterios justos y equitativos", advirtiendo que de no ser así, se podrían desviar recursos de otras iniciativas fundamentales como las inversiones en bodegas o la cosecha en verde, lo que repercutiría negativamente en las zonas que ya han establecido modelos de desarrollo equilibrados.

La sesión también incluyó un debate con Christophe Hansen, comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, sobre la futura Política Agrícola Común. Garrido aprovechó la oportunidad para recordar al comisario la necesidad de contar con una PAC adecuadamente financiada que facilite la labor de agricultores y ganaderos, y que no imponga restricciones ambientales adicionales, tal como ha pedido el sector.

En este contexto, el director general reiteró la importancia de brindar apoyo y recursos suficientes al sector vitivinícola para afrontar los costos que afectan a los productores. La jornada se vio además iluminada por la celebración del 40º Aniversario del Tratado de Adhesión de España y Portugal a la Unión Europea, evento en el que también participó Garrido.

Antes del comienzo de la plenaria, las delegaciones de España y Portugal en el CdR llevaron a cabo un acto conmemorativo de este importante aniversario, durante el cual entregaron una declaración conjunta a la presidenta del CdR, Kata Tüttö. Este documento, firmado por todos los integrantes españoles y portugueses, destaca el papel fundamental que ha ejercido la Unión Europea en el fortalecimiento de la democracia y el desarrollo socioeconómico de sus respectivas naciones.