Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Cuatro arrestos y 425 quejas en la festividad del Holika en Calahorra.

Cuatro arrestos y 425 quejas en la festividad del Holika en Calahorra.

LOGROÑO, 2 de julio. La Guardia Civil ha llevado a cabo un dispositivo de seguridad altamente eficaz durante el 'Holika Festival 2025', que se celebró en Calahorra y atrajo a un inmenso número de asistentes, consolidándolo como uno de los principales eventos musicales del norte de España. Durante la operación se registraron cuatro detenciones y se emitieron 425 denuncias administrativas, según informó el cuerpo policial.

El operativo de seguridad involucró a un total de 685 agentes de diversas especialidades, como unidades de Seguridad Ciudadana y Tráfico, la USECIC, la Policía Judicial, y efectivos antiterroristas, entre otros. Este robusto despliegue no solo se enfocó en la seguridad del recinto del festival, sino que también se dedicó a la prevención de intrusiones de armas prohibidas y al control del consumo de drogas.

La misión principal del operativo fue garantizar un ambiente seguro tanto dentro como fuera del festival, al mismo tiempo que se realizó un seguimiento cuidadoso de los accesos y se estableció un protocolo de respuesta rápida en caso de situaciones de emergencia. Afortunadamente, el desarrollo del evento se realizó sin incidentes graves, lo que demuestra la efectividad del dispositivo y la colaboración entre las diferentes autoridades implicadas.

La adecuada conducta del público, sumada a la impecable coordinación entre la Guardia Civil, la Policía Local, los servicios de bomberos y Protección Civil, fue esencial para mantener la seguridad en el área durante todo el evento. Esta situación destaca que una planificación meticulosa y un compromiso conjunto son fundamentales para el éxito de eventos de gran magnitud.

Durante los cuatro días del festival, se llevaron a cabo rigurosos controles de identidad que resultaron en la identificación de 12.700 personas y la revisión de alrededor de 5.900 vehículos, principalmente llevados por padres que transportaban a sus hijos al evento.

Antes del inicio del festival, agentes del SEPRONA, en colaboración con veterinarios del área de Salud y Consumo, realizaron minuciosas inspecciones a los puestos de venta de comida. Aunque no se encontraron problemas serios, sí se detectaron irregularidades menores que se resolvieron de inmediato para asegurar la salud de todos los asistentes.

Se levantaron 112 denuncias administrativas por diversos motivos, incluyendo la tenencia de drogas y el porte de armas prohibidas. Además, se denunciaron cuatro incidentes de venta de vapeadores a menores. Un individuo de 18 años, natural de Torrent (Valencia), fue arrestado por lanzar botellas de vidrio en el interior del recinto, lo que representaba un peligro para los presentes.

La intervención policial permitió identificar a los responsables, quienes se hallaban en estado de embriaguez. Uno de ellos desobedeció las ordenes de abandonar el lugar, dificultando la evacuación de otros asistentes.

Dos jóvenes de 22 y 30 años, provenientes de Cataluña, fueron investigados por el robo de teléfonos móviles durante el festival.

En relación a la seguridad vial, se realizaron 1.340 pruebas de alcoholemia, con 17 de ellas dando positivo. Un caso significativo fue el de un varón de 24 años, originario de Marruecos, que, tras intentar evadir un control, protagonizó una peligrosa persecución, poniendo en riesgo la vida de otros conductores y ciclistas antes de ser detenido.

Este individuo, al ser sometido a la prueba de alcoholemia, arrojó un resultado de 0,67 mg/l, lo que fue más del doble del límite permitido. Fue arrestado por su conducción temeraria y desobediencia a la autoridad.

El 'Holika Festival 2025' se clausura con éxito, destacando la responsabilidad colectiva y la eficacia del operativo de seguridad. Este evento demuestra que con una adecuada planificación y colaboración entre las distintas instituciones, es posible disfrutar de un ocio seguro, sin comprometer la seguridad de los asistentes.