Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

El agresor de una persona trans en Logroño es familiar directo de la víctima.

El agresor de una persona trans en Logroño es familiar directo de la víctima.

LOGROÑO, 2 de julio.

La Policía Nacional ha arrestado a un joven de aproximadamente veinte años, acusado de atacar a un familiar por el cambio de identidad sexual de este último. El incidente tuvo lugar en las primeras horas del sábado, alrededor de las tres de la mañana, cuando el agresor se encontró con la víctima en la calle.

El atacante es primo segundo de la víctima y estaba al tanto de su reciente cambio de identidad. Mientras la víctima conversaba por teléfono en la vía pública, el agresor, sin provocación alguna, se acercó y le dio un puñetazo en la cara, provocando que cayera al suelo.

Durante la agresión, el autor no solo golpeó a la víctima, sino que también le profirió insultos homofóbicos, llamándole "Maricón". A pesar de que la víctima quedó tendida en el suelo tras el golpe, el agresor intentó continuar con la agresión, aunque fue contenido por testigos del incidente que intervinieron para detenerlo. Aun así, siguió lanzando insultos mientras era retenido antes de abandonar el lugar.

Un amigo de la víctima se encargó de realizar una llamada al 091 para solicitar la intervención policial. Una patrulla llegó al lugar, pero el agresor ya había huido y no pudo ser localizado.

Tras recibir atención médica por lesiones leves, la víctima presentó una denuncia en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, detallando lo sucedido. Gracias a la labor del grupo de investigación de la Policía Nacional, se llevó a cabo una rápida identificación y captura del sospechoso, al que se le imputa un delito de odio.

La Policía Nacional enfatiza la importancia de informar sobre este tipo de incidentes, recordando que la línea 091 del Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Asimismo, subrayan la relevancia de presentar denuncias para facilitar la investigación de estos delitos. La Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC) en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja también ofrece atención continua y está disponible para quienes necesiten realizar una denuncia.

Además, existe la aplicación "Alercops", que permite una comunicación rápida y directa con el CIMACC 091 y cuenta con un botón específico para reportar delitos de odio. El Ministerio de Igualdad ofrece un servicio telefónico de atención para víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia, disponible todo el año, con accesibilidad para personas con discapacidades auditivas y del habla, y servicios en varios idiomas.