Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Autorizada la adquisición de suministros para la próxima vendimia por 22.527 euros.

Autorizada la adquisición de suministros para la próxima vendimia por 22.527 euros.

Logroño, 2 de julio. En la última sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada el miércoles, se ha dado luz verde al expediente para la contratación de suministros vinculados a la inminente campaña de vendimia, una inversión que asciende a 22.527,78 euros, con el IVA ya incluido.

Celia Sanz, portavoz del Ayuntamiento, ha comentado que esta decisión es un paso esencial para asegurar el éxito de la campaña vitivinícola, destacando que el expediente actualmente está "completo y cubierto".

Recordando el proceso que se inició en junio, Sanz ha indicado que se lanzó la licitación para contratar los servicios requeridos, con un presupuesto máximo de 151.083,91 euros, IVA incluido.

En el mismo encuentro, la Junta también autorizó el expediente de contratación relacionado con suministros necesarios para llevar a cabo esta labor, detallados de la siguiente manera: el lote I, correspondiente a un kit de higiene diaria, costará 2.549,47 euros; el lote II, que incluye el alquiler y montaje de una carpa con suelo fenólico, ascenderá a 7.834,75 euros; y el lote III, que contempla toallas, mantas y sábanas, sumará un total de 12.143,56 euros.

Por otro lado, se aprobó el proyecto de obras para reforzar el firme y regularizar la calzada de la calle Serón, situada en el Polígono Industrial La Portalada I. La inversión máxima prevista para estos trabajos será de 149.999,62 euros, IVA incluido.

En este sentido, Sanz recordó que esta acción forma parte de un plan municipal que tiene como objetivo la mejora de los polígonos industriales de Logroño para el periodo 2024-2027, con una inversión anual promedio de 1,5 millones de euros durante esta legislatura, destinada a tres áreas clave: Cantabria, Las Cañas y La Portalada.

Además, se ha dado el visto bueno para la adquisición de un nuevo camión para el Parque Municipal de Servicios, con un gasto máximo de 46.000 euros. Este nuevo vehículo sustituirá a uno que tiene más de 25 años de antigüedad y que ha dejado de ser eficiente para las labores de transporte de materiales y otros elementos necesarios para eventos en la ciudad.

En otro ámbito, la Junta de Gobierno también aprobó un convenio con la Asociación Riojana de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), con un valor de 29.000 euros. Este acuerdo permitirá sufragar los gastos del programa 'Vacaciones en paz', que ofrecerá un verano acogedor a 25 niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años, albergándolos en familias riojanas durante julio y agosto.

Sanz destacó que el programa, operativo desde 1993, se enfoca en proporcionar a estos menores un respiro de las difíciles condiciones de existencia que enfrentan en los campamentos de refugiados de Tinduf, Argelia. La iniciativa tiene un fuerte componente humanitario, considerando las carencias en alimentación y salud que enfrentan en esos asentamientos.

Finalmente, la portavoz resaltó que, más allá del disfrute recreativo que brindará el programa, una prioridad es garantizar que los niños reciban atención médica especializada, sobre todo en relación a problemas de salud comunes en los menores, tales como los relacionados con la vista y la audición.