Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Gobierno incrementa un 3,1% los fondos de cooperación para Lardero, Villamediana y otros 11 municipios.

Gobierno incrementa un 3,1% los fondos de cooperación para Lardero, Villamediana y otros 11 municipios.

LOGROÑO, 4 de julio.

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha hecho una importante revelación este viernes: los municipios que cuentan con más de 5.000 habitantes, como Lardero y Villamediana de Iregua, recibirán un aumento del 3,11% en sus fondos de cooperación local para el año 2025. Esta medida también beneficiará a las once localidades de la región que superan los 2.000 habitantes, incluyendo localidades como Albelda de Iregua y Autol, entre otras.

Durante un evento en el Palacio de Gobierno, Capellán, junto al consejero de Política Local, Daniel Osés, formalizó los convenios de colaboración con varios alcaldes. Entre los firmantes se encontraban Isabel Barceló de Lardero y Rubén Gutiérrez de Villamediana de Iregua, entre otros. El alcalde de Aldeanueva de Ebro, por su parte, realizó la firma de manera telemática.

En términos concretos, Lardero y Villamediana de Iregua recibirán 835.017 euros en total para este ejercicio, lo que representa un incremento de 25.186 euros en comparación con el año anterior. Los municipios más pequeños, en conjunto, obtendrán 1.264.607 euros, lo que también se traduce en un aumento significativo de 38.143 euros en relación al ejercicio anterior. En resumen, la asignación total del Fondo de Cooperación Local para estas trece localidades alcanzará los 2.099.624 euros, aumentando en 63.329 euros respecto al año 2024.

“Estoy convencido de que la calidad de vida de nuestros ciudadanos depende en gran medida de los servicios que prestan, día a día, los 174 municipios de La Rioja, independientemente de su tamaño”, señaló Capellán tras la firma de los acuerdos. Destacó la importancia de fortalecer la financiación a las administraciones locales, lo que subraya un compromiso por parte del gobierno regional para colaborar con las necesidades de los municipios.

En relación a estos nuevos convenios, Capellán manifestó que “aunque desearíamos contar con recursos ilimitados, este incremento significará un apoyo considerable, alcanzando 2,1 millones de euros, lo cual es notablemente más de lo que se ofreció el año pasado”.

El presidente también indicó que este apoyo financiero permitirá a los ayuntamientos gestionar mejor sus competencias. Asimismo, recordó que este acuerdo no excluye otras colaboraciones específicas, que podrían facilitar el desarrollo de proyectos en áreas como sanidad, deporte y cultura.

Capellán concluyó su discurso enfatizando que “la colaboración es esencial, ya que todos somos parte de La Rioja y de cada uno de sus municipios”.

La alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, agradeció al Gobierno regional por su apoyo a los consistorios locales, afirmando que “tener un Ejecutivo que prioriza los intereses municipales es un gran beneficio para todos los ayuntamientos”. También subrayó que este convenio es impulsor de una gestión municipal efectiva, capaz de responder a las necesidades ciudadanas.

Del mismo modo, el alcalde de Albelda de Iregua, Sergio Ochagavía, corroboró las palabras de Bastida, señalando que para su municipio, que sigue creciendo en población, este convenio es fundamental para mejorar infraestructuras y servicios a los ciudadanos.

Los fondos asignados a cada municipio se distribuirán en base a una fórmula que considera tanto un monto fijo como variable, según el número de habitantes. Cada ayuntamiento deberá destinar estos recursos a financiar operaciones relacionadas con sus competencias, asegurando que se reflejen en el presupuesto municipal para el año 2025.

Finalmente, se estipula que estos recursos deberán utilizarse antes del 31 de diciembre de 2025, aunque el acuerdo permite financiar actividades que se realicen desde el 1 de enero de 2025.