Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Masiva manifestación en Logroño condena la violencia homofóbica del fin de semana.

Masiva manifestación en Logroño condena la violencia homofóbica del fin de semana.

LOGROÑO, 2 de julio.

Una masiva manifestación tuvo lugar anoche en la plaza del Mercado de Logroño, organizada por la Asociación Gylda, con el propósito de expresar su condena por las recientes agresiones homofóbicas que sufrieron algunos miembros de la comunidad durante las festividades del Día Internacional del Orgullo LGTBI+ en la capital de La Rioja el fin de semana anterior.

En el transcurso de la marcha y la posterior lectura de un manifiesto, se reportaron incidentes donde varios asistentes fueron hostigados. Además, se registraron ataques a dos mujeres trans durante la madrugada del viernes y el sábado, dejando a una de ellas hospitalizada. Esta mañana, las autoridades de la Policía Nacional anunciaron la detención de uno de los agresores, quien resultó ser primo de una de las víctimas.

Como respuesta a estos hechos, la concentración, que comenzó a las 20 horas, estuvo marcada por la exhibición de la bandera LGTBI+ y pancartas con mensajes como "Por nuestras familias. Por nuestros derechos. ¡Con Orgullo!" y "Los discursos de odio también son violencia. El silencio te hace cómplice". Muchos de los asistentes llevaban carteles que proclamaban "El odio no es una opinión" y "Nuestros colores no se apagan con violencia".

Érika Rico, activista de Gylda, comentó a la prensa que las agresiones del pasado fin de semana son un recordatorio de épocas pasadas y una manifestación de ideales que van en contra de los derechos humanos. Según ella, este tipo de comportamientos son promovidos por ciertos sectores que fomentan el odio.

Rico también destacó la importancia de combatir esta clase de actitudes a través de la educación y la sensibilización, valorando la concentración de ayer por ser un ejemplo de apoyo y solidaridad que contrarresta la violencia.

Durante la lectura del manifiesto, representantes de Gylda expresaron su agradecimiento a más de 60 organizaciones que se sumaron al pronunciamiento. Resaltaron que esta unión "nos emociona y nos da fuerza", reafirmando que los principios de igualdad, convivencia y libertad continúan vigentes en la sociedad riojana.

Asimismo, subrayaron la necesidad de tratar dichas situaciones con respeto y sensibilidad, recordando que no todos están dispuestos a compartir sus experiencias, lo que requiere un manejo cuidadoso para no causar más daño a las víctimas.

Con preocupación, lamentaron que, tras un mes de celebraciones del Orgullo repleto de cultura y alegría, la violencia haya vuelto a manifestarse a través de tres agresiones en un corto periodo de tiempo, y enfatizaron que estos actos no son incidentes aislados, sino un ataque a su existencia.

En su manifiesto, señalaron que "las mujeres trans son uno de los sectores más vulnerables dentro de nuestra comunidad", e insistieron en que cada vez que se ignoran estos ataques se está permitiendo que continúen. Los discursos de odio, afirmaron, son utilizados para legitimar estos ataques.

Para finalizar, reafirmaron su compromiso: "No vamos a desaparecer, no nos callaremos y no retrocederemos". "Contra la violencia, ni un paso atrás", gritó la multitud con fervor.