Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Antoñanzas urge al Ayuntamiento a pactar con LIF para avanzar en la urbanización de la avenida de Lobete.

Antoñanzas urge al Ayuntamiento a pactar con LIF para avanzar en la urbanización de la avenida de Lobete.

LOGROÑO, 4 de julio.

Hoy por la mañana, Rubén Antoñanzas, portavoz del Partido Riojano en Logroño, ha instado al Ayuntamiento de la ciudad a reiniciar las negociaciones con la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril (LIF) 2002. Su objetivo: desbloquear la primera fase del soterramiento y avanzar en la urbanización de la avenida de Lobete.

Durante una conferencia de prensa, Antoñanzas calificó la reciente rotonda temporal en el cruce de la avenida Lobete con José María Lope de Toledo y Juan Boscán como "una mera improvisación", sugiriendo que esto es solo un intento del Ayuntamiento por mostrar actividad en la zona.

El portavoz criticó la falta de acción del alcalde, advirtiendo que “hemos pasado dos años sin un proyecto sólido ni una solución definitiva que aborde la reconversión urbana de Lobete”. Según él, esta inacción está perjudicando el desarrollo de la zona.

Antoñanzas demandó al alcalde Escobar mayor claridad y comunicación respecto al progreso que se está realizando para resolver la parálisis del soterramiento del ferrocarril. La situación se ha visto agravada por un embargo de 1,8 millones de euros impuesto por el Ayuntamiento a LIF, relacionado con el nudo de Vara de Rey.

“No es el alcalde quien ha informado sobre el embargo”, subrayó Antoñanzas, quien exigió explicaciones urgentes sobre si se planea devolver los fondos retenidos a LIF, en un esfuerzo por resolver el conflicto que se intensificó en agosto de 2023.

Como posible solución, el portavoz propuso establecer un nuevo acuerdo entre el Ayuntamiento y la Sociedad de ferrocarril para gestionar el proyecto de urbanización de la avenida de Lobete, dado que ambas partes tienen competencias en el asunto. “Esta colaboración es crucial para clarificar responsabilidades y avanzar en una obra vital para la finalización de la fase I del soterramiento”, declaró.

Antoñanzas enfatizó la urgencia de encontrar una solución que elimine la parálisis actual del soterramiento, lo que, según él, facilitaría la conexión vial entre la zona este de Cascajos y Lobete, así como la liberación de terrenos para la construcción de 1.200 viviendas.

Además, el edil lamentó que la última acción ejecutada por la Sociedad fuera la urbanización del parque Princesa Leonor en 2023, y desde entonces, solo ha habido órdenes de embargo debido a los impagos relativos a la obra del nudo de Vara de Rey.

En sus declaraciones, Antoñanzas afirmó que "el soterramiento del ferrocarril es esencial para la cohesión de Logroño y para cerrar la brecha que representa la vía del tren". Según él, la obra no solo es clave para la vertebración de la ciudad, sino que también influye en la construcción de nuevas viviendas y el avance de las fases II y III del proyecto.

Por último, se cuestionó si la reciente inversión de 469.000 euros en mejorar la pasarela peatonal entre Gonzalo de Berceo y Fuenmayor implica que el alcalde renuncia a respaldar la fase II del soterramiento, ya que el proyecto original contemplaba la eliminación de dicha infraestructura.