En una muestra de resistencia contra lo que consideran una mercantilización de la enseñanza en La Rioja, los sindicatos UGT y CCOO se congregaron frente al Palacio de Gobierno riojano en defensa de la enseñanza pública. Durante la protesta, que comenzó a las 11:30 horas, se corearon consignas como "Universidad, pública" y "Unirioja, no se vende".
Previo al inicio de la protesta, el secretario general de UGT Servicios Públicos La Rioja, Fernando Domínguez, y el secretario de Enseñanza de CCOO, Pedro Antolín, instaron a los medios de comunicación a detener lo que consideran un despropósito por parte del Gobierno del Partido Popular al mercantilizar la enseñanza superior en La Rioja.
Según Antolín, permitir que una empresa privada como UNIR tenga influencia en los grados y másteres que se ofrecen en La Rioja es perjudicial para la universidad pública, ya que no todos los alumnos pueden costear ciclos de estudio que valen entre 6 y 8 mil euros. La universidad debe ser accesible para todos, por lo que los sindicatos seguirán presionando hasta revertir esta decisión del Partido Popular.
Domínguez expresó su preocupación por las repercusiones a largo plazo de permitir a universidades privadas como UNIR ofrecer educación presencial en La Rioja. Temen que esto conduzca a un aumento en las tasas y precios de las titulaciones, lo que dificultaría a los estudiantes riojanos acceder a la educación superior.
En cuanto al acuerdo entre la Universidad de La Rioja, UNIR y el Gobierno, los sindicatos critican la falta de transparencia y censuran al rector de la UR por no consultar a la comunidad educativa antes de tomar decisiones unilaterales. Ante la posibilidad de acciones legales si la medida no se revierte, los sindicatos expresaron sus dudas debido a la existencia de una habilitación legal que respalda la actuación de UNIR.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.