La compañía riojana Sapo Producciones celebra su 15 aniversario de representación ininterrumpida de 'La Comedia del Sitio de Logroño' en las fiestas de San Bernabé. Esta obra teatral, que combina humor, historia y tradición, forma parte de la memoria colectiva de los logroñeses y siempre es recibida con expectación y calor popular. La próxima representación será el domingo 11 de junio en la Plaza de San Bartolomé.
Desde 2008, Sapo Producciones, en colaboración con Jorge Padín, coordina a un equipo de 11 artistas que dan vida a esta comedia en la que participan actores y actrices profesionales, así como voluntarios de la ciudad. Este año, la producción contará con giros sorprendentes en los diálogos y nuevas escenas para mantener el interés del público y, como siempre, mucho humor.
La obra, contextualizada por el exquisito vestuario supervisado por Martín Nalda, la cuidada escenografía de Alejandro López y el arte en la iluminación y el sonido de AGT, recrea el sitio al que las tropas francesas sometieron a los logroñeses en 1521, con el telón de fondo de la historia de amor entre una logroñesa y un francés, y sus peripecias, en clave de humor, para estar juntos.
El género teatral utilizado es el de la Comedia del Arte, también conocido como comedia de los criados o comedia de los bufones. Un teatro popular y lúdico que aborda temas universales como el amor, el hambre, la muerte y el dinero. La propuesta escénica de Sapo Producciones utiliza los mismos recursos que los cómicos utilizaban en la época, con máquina de viento, plancha de truenos, candilejas y más elementos renacentistas. Carmen Domínguez se encargará de manejar todo ese mundo.
Los personajes de la obra, reconocibles y universales, son interpretados por los artistas profesionales Rubén García, Josué Lapeña, Gema Viguera, Jorge Padín, Alejandro López, Juan Berzal y María Martínez-Losa, quienes llevan el rostro cubierto con máscaras de cuero en la línea de las fiestas y de los Carnavales de la Edad Media. La música en directo corre a cargo de Jorge Garrido, Elena Aranoa y Nacho Ugarte.
La Comedia del Sitio se ha representado en distintos lugares simbólicos de Logroño a lo largo de sus 15 años de historia. Además, la participación de personas voluntarias, formadas por familias locales, abuelas y abuelos con sus nietos, grupos de amigos, etcétera, para sentarse entre el público, vitorear y animar a los actores profesionales, es un aspecto destacable de las representaciones.
Sapo Producciones cuenta con casi 30 años de experiencia y además de su exitosa obra La Comedia del Sitio, ofrece montajes de muy diversos estilos, entre los que destacan sus espectáculos 'a la carta'. Son exclusivos y los representan por toda España. También producen teatro infantil y para adultos y crean rutas teatralizadas en distintas localidades, museos, castillos y bodegas. En 2022 fueron galardonados con el Premio Onda Cero en la categoría Cultural por su trayectoria artística.