
La candidata del Partido Riojano+ España Vaciada, Inmaculada Sáenz, ha presentado algunas medidas medioambientales que su coalición tiene previsto poner en marcha en cuanto lleguen al gobierno después del 28 de mayo. Una de ellas se enfoca en evitar proyectos energéticos que “supongan la industrialización del paisaje”.
Sáenz destaca la importancia paisajística y medioambiental de La Rioja, no solo en términos visuales, sino también desde un punto de vista estadístico: el 36% del territorio de La Rioja está protegido por la figura normativa de la Red Natura 2000, que abarca 180.000 hectáreas. Por ello, hace un llamado para que esta protección sea efectiva y real para que el medio ambiente, el paisaje riojano y el hábitat rural en particular “no sufran un proceso de industrialización ante la retahíla de mega-proyectos energéticos que se han solicitado en los últimos 4 años”.
La candidata recuerda que en el pasado, la movilización y concentración de personas en varios puntos de la geografía riojana ha sido decisiva para evitar la afección del medio rural, y esta coalición seguirá vigilante para que ningún nuevo proyecto perjudique el hábitat y el paisaje rural. Ofrece una transición energética sostenible para que la energía verde o renovable no aumente el impacto visual y medioambiental, y propone modernizar los aerogeneradores actuales para generar más energía.
Sáenz también propone no permitir que un área importante de La Rioja sea cambiada, en particular el paisaje cultural del viñedo y del vino, que se declaró Bien de Interés Cultural (BIC) en 2015. Si se compromete la protección del paisaje del viñedo será imposible que La Rioja pueda optar por el reconocimiento de la UNESCO como Bien Patrimonio de la Humanidad. Además, la coalición ha presentado otra serie de medidas y propuestas que han sido incorporadas a su Programa Electoral en materia medioambiental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.