Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Rioja invita a miles de profesionales de hostelería a visitar sus bodegas.

Rioja invita a miles de profesionales de hostelería a visitar sus bodegas.

El Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha lanzado una iniciativa dentro de su nueva campaña "Ponme Otro Rioja". Se trata de una manera de reconocer el trabajo constante de los camareros y profesionales del sector de la hostelería y canal HORECA. Esta iniciativa consiste en ofrecer más de 3.000 experiencias de cata de manera gratuita con visita incluida a las bodegas de la Denominación.

Esta es una gran oportunidad para que los profesionales puedan conocer la región enoturística más importante del país y visitar algunas de las más de 40 bodegas de la Denominación que participan en esta iniciativa. Los interesados podrán inscribirse a través de la web www.PonmeOtroRioja.com desde hoy hasta el próximo 10 de junio, momento en que se sortearán las 3.000 visitas entre todas las solicitudes.

Rioja sigue trabajando en su imagen de marca. En línea con la última campaña y su último spot publicitario, la Denominación pretende seguir mostrando su diversidad y sus orígenes. El objetivo principal de esta nueva iniciativa es fomentar la venta de vinos de calidad, siendo la elección perfecta para sorprender a los comensales de los restaurantes.

El director de Marketing del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Iñigo Tapiador, afirmó que "esta vez a Rioja le tocaba profundizar en su propio relato, y dar a conocer un poco más de su esencia, la cual puede atrapar a muchos". La Denominación de Origen Calificada Rioja quiere ser quien agradezca y reconozca el trabajo de los profesionales de camareros y bartender de España con esta iniciativa

Desde la DOCa Rioja siempre han considerado que la mejor manera de disfrutar y presentar sus vinos es visitando la propia Denominación. Por eso, Rioja es el destino enoturístico de España que más visitas recibe y que más bodegas visitables alberga. La Denominación busca recuperar pronto la cifra récord de 860.000 visitas que registró previamente a la pandemia y fija su objetivo en alcanzar los 1,2 millones en 2025.