Calahorra se convierte en pionera en La Rioja al unirse a la iniciativa 'Centinela' para garantizar un ocio seguro.

LOGROÑO, 6 de julio. El Ayuntamiento de Calahorra ha dado un paso significativo en su compromiso por garantizar un ocio seguro para los jóvenes de la localidad. El concejal de Juventud e Igualdad, Iván Jiménez, anunció la adquisición de 600 pulseras 'Centinela', con el objetivo de que tanto chicos como chicas puedan disfrutar de su tiempo libre sin preocupaciones.
Este esfuerzo se enmarca dentro del programa 'Centinela', el cual ha permitido al municipio equiparse con pulseras capaces de detectar hasta 22 tipos de sustancias ilícitas en las bebidas. Calahorra se convierte así en el primer lugar de La Rioja en contar con esta innovadora herramienta destinada a prevenir posibles incidentes relacionados con el consumo de drogas.
Las pulseras se distribuirán durante las próximas Fiestas de la Juventud y en las celebraciones patronales de agosto. Abel Lafuente, CEO de Aglaya Creativos, la empresa responsable del desarrollo de la pulsera, enfatizó su utilidad como un recurso práctico y disuasorio para identificar si una bebida ha sido contaminada con drogas.
Un aspecto destacado de las pulseras es su diseño, que incluye dos pruebas protegidas por un film rojo para evitar cualquier contaminación. Además, incorporan un código QR que permite compartir información de emergencia y ubicación en tiempo real con familiares y amigos, facilitando la comunicación en caso de necesidad, así como información relevante sobre el número de emergencias, en este caso el 112 de Calahorra.
En la parte posterior de la pulsera, se proporcionan instrucciones sobre cómo realizar la prueba y cómo interpretar los resultados. En cuestión de 3 a 5 segundos, tras depositar una gota de la bebida en los tests, se puede determinar la presencia de sustancias tóxicas. El primer test está diseñado para detectar drogas estimulantes y el segundo, para drogas depresoras como el GHB. Un resultado positivo se indica con un aro naranja en el primer test y un aro azul en el segundo.
Abel Lafuente hizo hincapié en la importancia de conservar las copas en caso de que las pruebas resulten positivas, ya que esto permitirá a los centros médicos identificar la droga utilizada. Asimismo, aclaró que la pulsera es de un solo uso si se emplean los tests, lo que significa que no puede reutilizarse en futuras festividades o eventos.
Las pulseras 'Centinela' tienen una duración de un año, y su uso debe ser cuidadoso y responsable, especialmente si una persona se siente mal o sospecha que su bebida ha podido ser manipulada. Esto garantiza que se aproveche al máximo la utilidad de esta herramienta innovadora, que va más allá de la simple detección de drogas.
Por otra parte, Aglaya Creativos ha colaborado con Alhama Cintruénigo S.L., una empresa de inserción, para el montaje de las pulseras. La adquisición de estas pulseras fue posible también gracias a una subvención del Ministerio de Igualdad, en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género, lo que subraya el compromiso del Ayuntamiento de Calahorra por crear un ambiente más seguro para sus jóvenes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.