Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

PR+España Vaciada pide compromiso político para liberalizar AP-68 en 2026.

PR+España Vaciada pide compromiso político para liberalizar AP-68 en 2026.

La candidata del PR+España Vaciada al Gobierno de La Rioja, Inmaculada Sáenz, ha pedido un compromiso a todas las fuerzas políticas para llevar a cabo la "liberación de la AP-68" en 2026, tal y como se tiene previsto, evitando así futuras prórrogas. En una rueda de prensa, Sáenz ha hecho hincapié en la mejora de las infraestructuras de La Rioja y ha afirmado que el Partido Popular y el Partido Socialista no han sido capaces de solucionar los problemas de la región ni han igualado el ritmo de crecimiento de otros territorios. Sáenz ha destacado que se necesita un impulso fuerte para llevar a La Rioja más lejos y "eso es lo que vamos a conseguir Partido Riojano y España Vaciada con el apoyo de los riojanos y riojanas".

Sáenz ha hecho una revisión al estado de diferentes infraestructuras, destacando el aeropuerto de Agoncillo, que tiene un gran potencial, pero que está infrautilizado por la falta de eficiencia en su operatividad. En cuanto al transporte ferroviario, la candidata ha criticado la publicidad de servicicios de RENFE en toda España, donde no se hace mención a La Rioja y ha manifestado su preocupación por la falta de avances en el desarrollo de infraestructuras para la región.

Además, ha pedido que se trabaje en la mejora de la oferta de transporte de trenes a precios adecuados que puedan llegar a La Rioja desde cualquier punto. Sáenz ha recordado que se han escuchado promesas sobre la liberalización de la AP-68 durante años, pero en 2011, en lugar de liberarse, se subió el costo y se aumentó la concesión hasta 2026. Por ello, ha solicitado un acuerdo antes de las elecciones donde se comprometan a la liberalización de la AP-68 y a no prórrogas adicionales.

La candidata también ha mencionado que son necesarios algunos enlaces nuevos para la AP-68 en diferentes puntos estratégicos y ha expresado su preocupación por el estado de las carreteras, que figuran en el informe de RACE como de alto riesgo. Por esta razón, Sáenz ha reclamado la solución a los accidentes diarios en las carreteras riojanas, especialmente en la N-111, donde no se ha hecho nada para mejorar los tramos más peligrosos. Finalmente, ha resaltado que no se puede permitir que dependiendo de donde se viva, el acceso a una carretera sea más o menos seguro, principalmente en los entornos rurales y los pequeños municipios.