
Rubén Antoñanzas, portavoz del Partido Riojano en Logroño, ha expresado su preocupación por lo que considera un posible delito de falsedad documental relacionado con el Plan General de la ciudad. Durante una rueda de prensa ofrecida recientemente, dejó claro que la posibilidad de emprender acciones legales está sobre la mesa si no se inicia una investigación sobre la alteración de las actas de los grupos de trabajo que revisan los criterios de dicho plan.
Antoñanzas denunció que los documentos proporcionados por el Gobierno en julio no coinciden con las actas firmadas por la directora general en mayo. Aseguró que estos papeles, al ser de carácter público, deben ser claros y verídicos, por lo que instó al alcalde a localizar de inmediato a la persona responsable de estas modificaciones y exigir explicaciones.
El concejal del Partido Riojano anunció que en el próximo pleno del mes de abril solicitará la presencia del Gobierno para abordar estos temas y subrayó que está preparado para llevar el caso ante los tribunales si no recibe una respuesta satisfactoria. La incongruencia del Gobierno, que califica los documentos como borradores, le parece inadmisible, ya que considera que si no hay objeciones, las actas deben ser válidas.
Antoñanzas añadió que resulta sorprendente que se envíe un borrador cuando ya existía un acta firmada, lo que sugiere una intención de silenciar a la directora general, quien fue destituida pocos meses después de firmar el documento. Criticó la falta de transparencia en el proceso y insinuó que todas las acciones del alcalde parecían dirigidas a proteger intereses particulares tras su participación en un evento electoral.
A pesar de las dificultades para investigar el asunto, Antoñanzas afirmó que el Partido Riojano ha sido el único grupo de la oposición que ha sacado a la luz las irregularidades en la tramitación del Plan General. Recordó que, en julio, pidieron explicaciones sobre la destitución de la directora general y sobre el cambio de criterios aprobados en 2021, a lo que el pleno de la ciudad respondió limitando su solicitud a una pregunta que no aceptaron.
El edil criticó la falta de apoyo por parte del resto de la oposición, que guardó silencio ante lo que él considera un atropello a la legitimidad del Partido Riojano. En un contexto donde se aprobaron nuevos criterios por parte del PP, con el rechazo de las demás formaciones, subrayó que esto quebranta la unanimidad alcanzada anteriormente.
En un giro de los acontecimientos, se aprobó la modificación del contrato de revisión del Plan General, manteniendo a una empresa sancionada previamente, lo que el portavoz del PR+ considera inaceptable. A pesar de sus intentos en la Comisión de Urbanismo para que todos los técnicos involucrados comparecieran, el grupo Vox impidió la presentación de esos funcionarios, obstaculizando una mayor claridad sobre la situación.
Antoñanzas enfatizó la importancia de abordar las inquietudes que ha planteado el Partido Riojano y solicitó al alcalde que inicie una investigación sobre la autenticidad de las actas que parecen haber sido manipuladas. La desaparición de partes de un documento crucial, según él, es un hecho alarmante que merece una respuesta inmediata.
Por último, el portavoz del PR+ manifestó que insistirá en que se realice una comisión de investigación a la que todos los grupos puedan acceder. Si el alcalde decide no actuar, anticipó que el partido tomará medidas legales, informando a la Fiscalía sobre lo que considera un asunto grave relacionado con el Plan General de la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.