Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Oficinas de Atención al Ciudadano de La Rioja registran 33.485 consultas en 2024.

Oficinas de Atención al Ciudadano de La Rioja registran 33.485 consultas en 2024.

En el contexto de la gestión pública, el Gobierno de La Rioja se reunió este martes en Cervera de Río Alhama para analizar el desempeño de las oficinas de atención al ciudadano durante el año 2024. Con un gran número de consultas relacionadas con el sector agrario, el empleo, la Administración Pública y la vivienda, las Oficinas de Atención al Ciudadano (SAC) han demostrado ser un recurso valioso para los ciudadanos de la región.

Durante esta reunión, el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez, subrayó la importancia de estas delegaciones que concentran todos los servicios que proporciona el Gobierno. Estas oficinas permiten a los ciudadanos realizar gestiones sin necesidad de largos desplazamientos, promoviendo un acceso más ágil y cómodo a los servicios públicos en su lugar de residencia.

En La Rioja, la red de SAC se compone de nueve oficinas ubicadas en Logroño, Arnedo, Alfaro, Calahorra, Cervera del Río Alhama, Torrecilla en Cameros, Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada. A esta red se unió recientemente un punto de información en San Román de Cameros, lo que amplía aún más la cobertura de las oficinas de atención al público en la región.

En total, estas oficinas cuentan con un equipo de 71 trabajadores, 7 más en comparación con el cierre de 2023. Este equipo incluye 35 profesionales en atención al ciudadano, 21 en el área de empleo, junto a 12 veterinarios y 3 ingenieros agrónomos, todos comprometidos a ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía.

Los SAC operan en un ambiente colaborativo, donde comparten espacio con personal de diversas consejerías, enfocándose en áreas clave como la agraria y el empleo. Esta sinergia facilita la atención integral al ciudadano, aunque algunas oficinas como las de Cervera del Río Alhama y Torrecilla en Cameros trabajan de manera independiente en este aspecto.

Además, las oficinas ubicadas en Calahorra y Haro albergan las sedes del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), ampliando así la gama de servicios disponibles para la población. El financiamiento para el mantenimiento y operación de estas oficinas es responsabilidad de la Consejería de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno de La Rioja.

A pesar de que la Comunidad está modernizando su Administración Electrónica a través de la plataforma GLERA, cofinanciada con fondos de Next Generation EU, el Gobierno de La Rioja sigue apostando por una atención presencial robusta. Esta decisión responde a la necesidad de garantizar el apoyo adecuado a los ciudadanos que residen fuera de la capital para facilitar sus gestiones cotidianas, que incluyen servicios de registro, gestión agrícola, declaraciones de la renta, entre otros.

El interés de la ciudadanía en temas agrarios, el acceso a empleo, asuntos administrativos y la vivienda ha sido notable. En este último ámbito, el Gobierno ha implementado el Plan REVIVE desde mayo de 2024, que ofrece ayudas directas a jóvenes entre 18 y 45 años para la compra o rehabilitación de viviendas en municipios pequeños. Hasta ahora, este plan ha generado más de 622 solicitudes con un presupuesto asignado que supera los 10 millones de euros.

Las encuestas realizadas revelan que el grado de satisfacción de los usuarios de las SAC es destacable, alcanzando una puntuación de 9,2 sobre 10. Este dato refleja el compromiso del Gobierno de La Rioja por ofrecer un servicio de calidad a la población, lo cual es clave para fortalecer la confianza en las instituciones y en la gestión pública.