
En Logroño, el Ayuntamiento ha recibido un total de 23 candidaturas para participar como vendimiador o vendimiadora en las fiestas de San Mateo y 67ª Vendimia Riojana, que se llevarán a cabo del 20 al 26 de septiembre. De las candidaturas recibidas, 16 son mujeres y 7 son hombres.
Las personas que se postulan para ser vendimiadores abarcan un rango amplio de edades, desde los 18 años hasta los 51 años. Este número apenas varía con respecto al año anterior, donde hubo un total de 26 candidatos. En la edición pasada, los seleccionados fueron Lucía Yubero y Félix Ángel Jalón.
Para participar en el proceso de selección, los candidatos debían ser naturales de Logroño o haber residido en la ciudad durante al menos los últimos 5 años. No había límite de edad, pero se requería tener al menos 18 años. La evaluación de los candidatos se llevará a cabo los días 18 y 19 de julio.
En la selección se tendrán en cuenta aspectos como la personalidad, interés humano y conocimiento de las tradiciones logroñesas. El viernes 19 de julio se dará a conocer la nueva pareja vendimiadora, quienes recibirán el traje regional de La Rioja del Ayuntamiento y lo vestirán en todos los eventos representativos.
Hasta 1956 se celebraban los Juegos Florales en las fiestas de San Mateo, incluyendo la figura de la 'Reina de los Juegos Florales'. A partir de 1957, con la transformación de las fiestas en la Vendimia Riojana, la 'Reina de los Juegos Florales' pasó a ser la 'Vendimiadora Mayor'. En 1979, se cambió el nombre a 'Reina de la Fiesta' y se estableció un jurado para su elección.
En 1991, surgieron las figuras del vendimiador y vendimiadora tal y como se conocen actualmente, con bases que definían sus funciones, requisitos y el jurado de selección. Además, durante este tiempo también existieron otras figuras representativas en las fiestas, como la reina y las damas de la carroza del Ayuntamiento, reinas de las peñas y otras vendimiadoras como corte de honor.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.