"Nieva de Cameros respalda la propuesta de declarar el 31 de marzo como Día Europeo contra la despoblación"

El Ayuntamiento de Nieva de Cameros ha tomado una decisión trascendental al unirse, a través de un acuerdo de pleno, a la petición de declarar el 31 de marzo como el Día Europeo de Lucha contra la despoblación. Esta iniciativa busca poner de relieve la situación que afecta a una parte de la Unión Europea, así como los efectos negativos del modelo territorial desequilibrado que se está implementando, instando a las instituciones y ciudadanos a asumir su responsabilidad para contribuir a una Europa más cohesionada y justa.
Según el Consistorio de Nieva de Cameros, en España el 60% de la población se concentra en tan solo el 15% del territorio, lo que ha llevado a ciertas zonas a sufrir tasas de densidad poblacional muy bajas, acercándose a lo que se conoce como "desierto demográfico".
En el contexto de la "revuelta de la España Vaciada" del 31 de marzo de 2019, los habitantes y organizaciones sociales de dichas áreas manifestaron la situación de abandono que han enfrentado durante décadas. Esta movilización culminó en una masiva manifestación en Madrid, donde personas de todo el país afectadas por la despoblación se hicieron presentes.
El desafío de la falta de cohesión social en España ha debilitado el desarrollo de estas regiones durante más de medio siglo, generando repercusiones negativas tanto para los habitantes de las zonas rurales como para el país en su conjunto.
La percepción de distintos sectores es que existen diferencias marcadas en el funcionamiento del país, lo que fuerza a los habitantes de los pueblos a abandonar sus hogares ante la escasez de oportunidades. Esto, sumado a la falta de cohesión social y al desequilibrio territorial, pone en peligro el futuro de estos asentamientos y amenaza un importante legado cultural, natural y ecológico.
El acto reivindicativo del 31 de marzo de 2019 cumplió un papel crucial al visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre la problemática de la despoblación, que había sido pasada por alto durante décadas.
Por otro lado, la conferencia de presidentes de 2017 comenzó a abordar el tema de la despoblación, aunque no se adoptaron medidas concretas. La Unión Europea reconoce este problema y lo ha incluido como una prioridad, creando una cartera específica al respecto.
Los fondos FEDER, durante el período 2021-2027, prestarán atención especial a la lucha contra la despoblación, al igual que dentro de la asignación de fondos Next Generation EU se destacan líneas prioritarias como la transición climática y digital justa, la protección del medio ambiente y la modernización de políticas tradicionales para abordar la despoblación en regiones desfavorecidas.
La propuesta de declarar el 31 de marzo como el Día Europeo de Lucha contra la Despoblación, aprobada en el Senado a instancias del Grupo de 'Teruel Existe', parece haber sido detenida en su avance ante las Instituciones Europeas por parte del Ministerio competente en la materia.
Por lo tanto, el Ayuntamiento de Nieva de Cameros y Montemediano ha acordado unánimemente instar al Gobierno de España a realizar las gestiones necesarias para que el 31 de marzo sea oficialmente reconocido como el 'Día Europeo de Lucha contra la Despoblación' en la sesión celebrada el 15 de marzo de 2024.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.