Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

Logroño refuerza su compromiso con la educación en la prevención de la violencia de género y la promoción de la parentalidad positiva.

Logroño refuerza su compromiso con la educación en la prevención de la violencia de género y la promoción de la parentalidad positiva.

LOGROÑO, 29 de enero. En un movimiento que busca intensificar la educación en torno a la violencia de género, el Ayuntamiento de Logroño ha decidido renovar su compromiso con programas educativos, sistemáticamente enfocados en la lucha contra esta problemática. Este miércoles, la Junta de Gobierno Local aprobó la prórroga del programa 'Quiérete bien. Quiéreme bien', que incluye talleres en los colegios orientados a prevenir la violencia machista, así como la implementación de iniciativas de parentalidad positiva, dirigidas a familias con hijos en todas las etapas del sistema educativo.

La portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, enfatizó que "este Ayuntamiento sigue trabajando de manera concertada, visibilizando el compromiso no solo de las instituciones, sino también de toda la ciudadanía, para erradicar la violencia machista mediante una respuesta colectiva de condena y denuncia hacia todos los actos de violencia contra las mujeres".

Sanz subrayó que un pilar esencial de este compromiso radica en la educación en igualdad para los jóvenes de Logroño, destacando la importancia de trabajar desde la infancia y la adolescencia para fomentar valores que alejen a las nuevas generaciones de la violencia.

El programa 'Quiérete bien. Quiéreme bien', que se extiende por un año más, hasta febrero de 2026, se ejecutará nuevamente en colaboración con la empresa Siena Educación, S.A., con un presupuesto de 37.973,10 euros (IVA incluido). El año pasado, esta iniciativa llegó a 22 centros educativos y involucró a más de 4.000 alumnos a través de diversos talleres que abordaron temáticas como 'Estereotipos de género y referentes en igualdad', 'Sexismo en las redes sociales', 'Los príncipes azules destiñen' y 'No queremos ser valientes, queremos ser libres'.

Para Celia Sanz, estos talleres son "fundamentales para avanzar no solo en la igualdad entre hombres y mujeres, sino también en la lucha contra la violencia de género", argumentando que la educación es clave para erradicar dicho fenómeno social. Sanz también mencionó que "los talleres dirigidos a los jóvenes permiten que estos interioricen y participen activamente, familiarizándose con las herramientas necesarias para enfrentar situaciones de desigualdad". Por lo tanto, reafirmó la importancia de continuar con la ejecución de este programa que ha estado en marcha en el Ayuntamiento de Logroño durante varios años.

En un enfoque complementario, el programa 'Familia y Salud' del Ayuntamiento de Logroño está diseñado para ofrecer talleres formativos a familias con hijos e hijas, abarcando desde educación infantil hasta secundaria y bachillerato/FP. Estos talleres no solo se centran en la crianza y parentalidad positiva, sino que también tocan aspectos como la autoestima, la comunicación de normas y límites, así como la resolución de conflictos, siendo impartidos por profesionales del área de psicología de forma gratuita, aunque es necesaria una inscripción previa.

Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente el expediente de contratación para el programa de talleres de parentalidad positiva, que abarcará los años 2025, 2026 y 2027, con un coste de 54.014,40 euros (IVA incluido). En este sentido, Celia Sanz enfatizó que "la crianza y la parentalidad positiva son esenciales para fomentar una correcta autoestima y establecer mecanismos de comunicación y resolución de problemas necesarios para muchos padres".

Por lo tanto, según la portavoz, "estos talleres gratuitos, dirigidos por psicólogos, son de gran relevancia para las familias con hijos en educación infantil, secundaria e incluso bachillerato, ya que proporcionan no solo formación en autoestima, sino también herramientas vitales para gestionar situaciones de conflicto y contribuir a un ambiente familiar más equilibrado".