El Ayuntamiento de Logroño realizó esta mañana un pleno extraordinario para llevar a cabo el sorteo público con el fin de formar 192 mesas electorales para las próximas elecciones generales del 23 de julio. Se puede consultar si se ha sido elegido en el siguiente enlace:
https://ciudadinteligente.
El proceso de elección de los miembros de las mesas electorales es explicado por el secretario general de la Corporación Municipal, siguiendo los artículos 26 y 27 de Ley 5/85 Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), a las 9 de la mañana antes de comenzar el sorteo. Se realizó la extracción de tres bolas para generar un número (577) con el fin de llevar a cabo el sorteo público a través de una aplicación informática.
En total, cada mesa electoral se compone de un presidente, dos vocales y dos personas suplentes para cada uno de ellos, formando un total de 18 personas en cada mesa. Se han nombrado un total de 1.728 personas entre titulares y suplentes para las 192 mesas electorales de entre todos los censados que sean menores de 70 años y sepan leer y escribir.
Cada mesa electoral tiene la responsabilidad de presidir el acto de la votación, controlar el desarrollo de la votación y realizar el recuento y el escrutinio. Las notificaciones de las designaciones comenzarán a ser enviadas inmediatamente por el personal acreditado del Ayuntamiento.
Aunque ser miembro de la mesa electoral es obligatorio, aquellos mayores de 65 años pueden manifestar su renuncia en un plazo de siete días. En caso de que alguno de los designados no pueda desempeñar su cargo, deberá comunicarlo a la Junta Electoral de Zona al menos tres días antes del acto al que debiera acudir, aportando justificaciones apropiadas. Si el impedimento sobreviene después de este plazo, la comunicación a la Junta debe hacerse de manera inmediata y antes de la hora de constitución de la mesa. En estos casos, la Junta comunica la sustitución al correspondiente suplente y, si es necesario, procede a nombrar a otro.