"Logroño acoge el lunes la III Jornada de Convivencia Familiar centrada en la mejora de los servicios sociales"

LOGROÑO, 1 de diciembre.
La Cátedra de Convivencia y Familias de Logroño se prepara para llevar a cabo, el próximo lunes 2 de diciembre, su III jornada bajo el lema "Organización de los servicios sociales: compromiso por unos servicios públicos eficientes". Este evento se presenta como una plataforma esencial para discutir y reflexionar sobre la manera en que se estructuran y gestionan los servicios sociales en nuestra sociedad.
El Salón de usos múltiples del Ayuntamiento de Logroño será el escenario principal de esta importante cita, reunirá a expertos y profesionales del ámbito de los servicios sociales, ofreciendo la posibilidad de adquirir conocimientos de primera mano y compartir innovadoras prácticas que han demostrado ser efectivas en su implementación. Se trata de una oportunidad invaluable para fomentar el intercambio de ideas y experiencias que beneficien el sector.
La organización de este evento ha sido orquestada por la Cátedra, con el apoyo del Ayuntamiento de Logroño, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, lo que pone de manifiesto la colaboración entre distintas instituciones para mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía.
En esta III Jornada, se abordará el desafío de hacer visible la diversidad en la organización de los servicios sociales, enfocándose en el ámbito de la intervención familiar, la inclusión social y los cuidados, siempre en colaboración con otros organismos públicos y el vital tejido del tercer sector.
Es relevante señalar que el momento en que se lleva a cabo esta jornada es particularmente crítico, ya que se produce en un contexto de transformación y reorganización de los servicios sociales municipales, buscando adaptarse adecuadamente a las nuevas necesidades y realidades emergentes que la sociedad enfrenta.
La jornada comenzará a las 9 horas con la presentación a cargo del alcalde de Logroño, Conrado Escobar. Este acto contará también con las intervenciones de la directora general de Servicios Sociales e Instituto de Igualdad del Gobierno de La Rioja, Marta Gómez, la vicerrectora de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UNED, Rosa María Martín, y el Director de la Cátedra Convivencia y Familias, Antonio López.
A las 9:15 horas, la primera conferencia del día abordará el tema "Co-diseño para la innovación y mejora de los servicios sociales", presentada por la investigadora de la Universidad de Barcelona, Raquel Pelta. Posteriormente, a las 10 horas, el trabajador social Gustavo García ofrecerá una charla titulada "Nuevos tiempos. Nuevas estrategias de intervención de los servicios sociales".
Después de una breve pausa, se presentarán dos ponencias: la primera estará centrada en "Uso de datos en los procesos de intervención social", mientras que la segunda resaltará "La intervención centrada en soluciones, un ejemplo de buenas prácticas en servicios sociales".
La sesión académica culminará con una mesa redonda que explorará experiencias en la gestión y organización de los servicios sociales, permitiendo un diálogo enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades actuales en el campo.
Entre los proyectos destacados a debatir se incluyen iniciativas locales de apoyo a las familias en el Ayuntamiento de Zaragoza, el nuevo modelo de organización de servicios sociales en Madrid, así como las experiencias en atención y prevención en Fuenlabrada y la implementación de inteligencia artificial en Benalmádena.
Finalmente, alrededor de las 14:15 horas, la jornada será clausurada por la concejala de Políticas de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad del Ayuntamiento de Logroño, Patricia Sáinz, junto con el presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, José Miguel Ramírez, quienes ofrecerán unas palabras de cierre a los participantes.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.