Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La UR inicia el 16 de junio la inscripción para Grados del curso 2025-2026.

La UR inicia el 16 de junio la inscripción para Grados del curso 2025-2026.

LOGROÑO, 15 de junio.

La Universidad de La Rioja está lista para abrir el próximo lunes, 16 de junio, el periodo de admisión para nuevos estudiantes de Grado correspondiente al curso académico 2025-2026. Los interesados podrán realizar su solicitud a través de la página web oficial de la universidad, https://bit.ly/AdmisionUR2025.

Después de la finalización de la convocatoria ordinaria de la PAU, que tuvo lugar el 5 de junio, el proceso de admisión se extenderá hasta el 3 de julio. Durante este tiempo, quienes aspiren a ingresar en la Universidad de La Rioja podrán elegir entre 19 títulos de Grado disponibles. Los resultados provisionales de admitidos se publicarán el 10 de julio, y la matrícula se llevará a cabo entre el 11 y el 16 de julio.

En julio se repetirá este primer proceso de admisión, aprovechando la fase extraordinaria de la PAU, que se desarrollará del 1 al 3 de julio, cuyas calificaciones se publicarán el 10 de julio. Esta segunda etapa de admisión será del 10 al 21 de julio, dirigida a aquellos grados que aún dispongan de plazas vacantes. Las listas finales de admitidos se publicarán el 24 de julio, mientras que la matrícula será del 25 al 29 de julio.

La oferta educativa de la Universidad de La Rioja incluye 19 carreras de Grado y 46 especializaciones, así como dos dobles grados que permiten la combinación de estudios. Uno de estos dobles grados permite obtener simultáneamente el título en Matemáticas e Ingeniería Informática en un periodo de cinco años.

A partir del curso académico 2018-2019, también se puede conseguir un Grado en Ingeniería Agrícola y Enología. En este caso, el estudiante puede recibir el título de Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias al finalizar el cuarto curso, y el de Grado en Enología con una intensificación en Ingeniería Enológica al concluir los cinco años y medio de estudios.

Asimismo, los estudiantes que provengan de ciertos ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional podrán obtener un reconocimiento de al menos 60 créditos, lo que les permitirá completar sus estudios universitarios de Grado en tan solo tres años.

Por ejemplo, aquellos que posean títulos de Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web o en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma tendrán la opción de finalizar el Grado en Ingeniería Informática en tres años, gracias al reconocimiento de esos créditos.

Esta posibilidad se extiende también a los Grados en Turismo y Enología para estudiantes de ciclos formativos de Agencias de Viajes y Gestión de Eventos, Guía e Información Turística, y Gestión de Alojamientos, así como de Vitivinicultura. Estos estudiantes recibirán un reconocimiento de 60 créditos, lo que les permitirá completar sus estudios en tres años en lugar de cuatro.

UNIVERSIDAD PÚBLICA DESTACADA EN EMPLEABILIDAD

La Universidad de La Rioja se presenta como una institución pública, presencial y cercana, donde se prioriza la atención personalizada al alumnado a través de un cuerpo docente accesible y comprometido.

Su programa de empleabilidad ofrece prácticas en el 100% de los grados, y brinda diversas oportunidades de intercambios internacionales, incluidos programas Erasmus con becas específicas, que enriquecen la experiencia formativa del estudiante.

De acuerdo con el 'Estudio de Inserción Laboral de los Egresados Universitarios. Curso 2018-2019 (análisis hasta 2023)', publicado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, la Universidad de La Rioja ocupa el segundo lugar entre las universidades públicas de España en términos de empleabilidad para sus graduados, tanto en Grado como en Máster.

Todos los programas de Grado permiten a los estudiantes elegir asignaturas optativas que facilitan la especialización en un determinado área. Además, las siguientes carreras ofrecen itinerarios formativos que permiten la obtención de menciones que distinguen sus títulos:

Para el Doble Grado en Ingeniería Agrícola y Enología:

- Grado en Ingeniería Agrícola con Mención en Industrias Agrarias y Alimentarias

- Grado en Enología con perfil en Ingeniería Enológica

En Administración y Dirección de Empresas, se ofrecen las siguientes especializaciones:

- Dirección y Organización de Empresas

- Contabilidad y Finanzas

- Planificación y Gestión de Marketing

- Derecho Económico de la Empresa

En Derecho:

- Derecho Económico de la Empresa

- Territorio y Sociedad

- Administración y Dirección de Empresas

- Derecho de las Relaciones Laborales

Para Educación Infantil y Primaria:

- Atención temprana

- Educación Física

- Lengua extranjera (Inglés)

- Pedagogía terapéutica

En el Grado de Enfermería se ofrece la especialidad como enfermero/a especialista (matrona), mientras que el Grado en Enología cuenta con menciones en Viticultura, Ingeniería Enológica y Química Enológica.

Asimismo, el Grado en Estudios Ingleses permite especializarse en Lingüística Aplicada Inglesa o Literatura y Comunicación en Lengua Inglesa.

Otras carreras, como Geografía e Historia, tienen opciones en Patrimonio y Complemento Curricular de Historia, y carreras técnicas como Ingeniería Agrícola, Electrónica, Eléctrica, Informática, Mecánica y Química, permiten múltiples carreras adicionales y menciones específicas en cada campo.

Finalmente, las titulaciones en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Trabajo Social, y Turismo ofrecen también diversas optativas y menciones que enriquecen los perfiles de sus graduados.