La Rioja implementará acompañamiento para evitar absentismo escolar en alumnos vulnerables

La Rioja implementará acompañamiento para evitar absentismo escolar en alumnos vulnerables

El curso 2023/2024 contará con nueve unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar para alumnos educativamente vulnerables, con el objetivo de prevenir el absentismo escolar. Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja (BOR) el 29 de agosto, busca brindar apoyo a aquellos estudiantes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad educativa.

En ocho centros educativos de La Rioja se implementarán los programas de acompañamiento y orientación personal y familiar, los cuales trabajarán con alumnos vulnerables. Además, se desarrollarán aulas terapéutico-educativas para facilitar la adaptación de estos estudiantes al contexto socioeducativo.

El próximo curso escolar 2023/2024 se llevará a cabo el Programa de unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar en ocho centros de educación secundaria de La Rioja y en el Servicio de Atención a la Diversidad del Gobierno regional. El objetivo principal es prevenir el absentismo y reducir el abandono escolar.

En el BOR se han publicado las resoluciones que regulan este programa, así como las instrucciones para las aulas terapéutico-educativas en centros docentes. Ambas iniciativas están a cargo de la Dirección General de Innovación y Ordenación Educativa, con el propósito de prevenir el fracaso escolar y lograr el éxito educativo de los alumnos más vulnerables.

El programa está dirigido a alumnos con necesidades asistenciales, como alimentación, vivienda, materiales escolares y condiciones de estudio en casa. También se busca apoyar a aquellos estudiantes que presentan barreras para su participación y aprendizaje, requeriendo medidas de inclusión educativa individualizadas o extraordinarias. Asimismo, se brinda apoyo a estudiantes en riesgo de pobreza, exclusión social, víctimas de violencia y colectivos estigmatizados.

Estas unidades contarán con educadores que acompañarán a las familias de los alumnos, brindándoles habilidades y recursos para mejorar su comprensión y participación en los procesos educativos. Además, se busca fortalecer la colaboración entre los centros educativos y las familias.

Los centros que contarán con estas unidades en el próximo año escolar son los IES de Logroño Práxedes Mateo Sagasta, Cosme García y Escultor Daniel; IES Francisco Tomás y Valiente de Fuenmayor; IES Valle del Cidacos de Calahorra; SIES de Murillo de Río Leza; IES Gonzalo de Berceo de Alfaro; y el Servicio de Atención a la Diversidad.

En cuanto a las unidades de acompañamiento y orientación personal y familiar, este programa implementará acciones tanto en el centro educativo como en las familias del alumnado considerado educativamente vulnerable. Estos alumnos están escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos de educación primaria, secundaria y bachillerato, y se encuentran en riesgo de repetición o abandono del sistema educativo.

Por otro lado, el programa de aulas terapéutico-educativas está dirigido a alumnos que presentan trastornos mentales o de comportamiento, y se encuentran escolarizados en Educación Primaria, Secundaria o programas de Transición a la Vida Adulta. Su objetivo es brindar una respuesta especializada que facilite su adaptación al contexto socioeducativo y mejore su desarrollo personal y éxito educativo.

Esta iniciativa aborda conductas problemáticas y desarrolla habilidades de inteligencia emocional, con el fin de establecer y consolidar normas y hábitos de comportamiento para estos estudiantes. El número máximo de alumnos por aula será de cinco, pudiendo ampliarse a seis, con la meta final de su incorporación al aula regular del centro educativo.

En el curso pasado 2022/2023, un total de 57 alumnos de educación primaria y secundaria del colegio San Andrés de Calahorra y de los centros de Logroño Compañía de María, Salesianos Domingo Savio, Salesianos Los Boscos, Escuelas Pías- Escolapios, Inventor Cosme García y el Centro de Educación Especial Marqués de Vallejo participaron en estas aulas terapéutico-educativas.

Categoría

La Rioja