Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Rioja experimenta una ligera disminución del 5,3% en delitos informáticos en 2023, con más de 2.000 casos registrados.

La Rioja experimenta una ligera disminución del 5,3% en delitos informáticos en 2023, con más de 2.000 casos registrados.

En un informe reciente del Grupo Logalty se reveló que La Rioja tuvo un total de 2.038 infracciones penales por fraude informático el año pasado, lo que representa una disminución del 5,3% en comparación con el año anterior.

A nivel nacional, en España se registraron 426.744 fraudes informáticos en el último año, un aumento del 27% con respecto al año anterior. Las regiones que lideraron este incremento fueron Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, mientras que La Rioja fue la única que experimentó una disminución en este tipo de delitos.

El estudio reveló que la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía concentraron casi la mitad de los fraudes informáticos detectados en España el año pasado, lo que equivale a 218.573 casos. Estas tres regiones tuvieron un promedio de 599 fraudes al día.

Otras autonomías como Comunidad Valenciana, País Vasco y Castilla y León también registraron un alto número de casos de fraudes informáticos. A nivel provincial, la mayoría experimentó un aumento interanual en este tipo de delitos, a excepción de Ourense y La Rioja.

Ante esta preocupante tendencia, Grupo Logalty enfatiza la importancia de implementar tecnologías para proteger los datos y verificar la identidad de las personas en las transacciones. También destaca la necesidad de mantenerse actualizado con los últimos avances tecnológicos, establecer políticas de privacidad y llevar a cabo auditorías regulares.

Además, se insta a las organizaciones a desarrollar protocolos de actuación para responder eficazmente a posibles incidentes de fraude informático y a concienciar a los empleados sobre la importancia de la prevención y la gestión responsable de los datos corporativos.