El Consejo de Gobierno de La Rioja ha aprobado la inversión de más de 1,09 millones de euros para adquirir 82.000 dosis de vacunas contra la gripe estacional. El portavoz en funciones del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado, ha informado sobre esta importante medida que garantiza la salud de los ciudadanos de la comunidad autónoma.
En septiembre de 2021, el Ministerio de Sanidad formalizó un acuerdo marco que fija las condiciones de adquisición de vacunas contra la gripe estacional durante dos años. La Comunidad Autónoma de La Rioja, como parte de este acuerdo, podrá hacer uso de dos prórrogas de un año cada una.
Para la campaña 2023-2024 de vacunación antigripal, se comenzará a administrar la dosis a la población de seis meses a cuatro años de edad, lo que representa una novedad importante en la promoción de la salud pública.
La gripe es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente las vías respiratorias, producida por el virus del género Influenza. Es un problema de salud importante debido a la transmisión aérea por tos y estornudos. Además, provoca una mortalidad directa o indirecta y complicaciones de índole económico y social. La proporción de personas afectadas por la enfermedad varía entre el 5% y el 15%, llegando al 50% en algunos grupos poblacionales cerrados como residencias y escuelas.
El objetivo de la vacunación antigripal es reducir la morbilidad y mortalidad asociada a la gripe, así como disminuir el impacto social y económico que esta enfermedad puede provocar. Las campañas de vacunación están destinadas a aquellas personas con un mayor riesgo de presentar complicaciones, pero también a aquellas que tienen una mayor probabilidad de transmitir la enfermedad a personas con un elevado riesgo de complicaciones. Además, se recomienda la vacunación a aquellas personas que por su ocupación proporcionan servicios esenciales a la comunidad y a aquellas con exposición laboral a virus aviares o porcinos.
La campaña de vacunación antigripal 2022-2023 en La Rioja se inició el 26 de septiembre en personas institucionalizadas en residencias de personas mayores y el 10 de octubre para el resto de la población. Se prolongó hasta el 31 de diciembre de 2022, y continuó en los diferentes puntos de vacunación de La Rioja según la demanda de la población, hasta el 31 de enero de 2023.
En cuanto a las coberturas de vacunación, la última campaña registró altos niveles de vacunación en la población general y especialmente en la de mayor edad (65-74 años: 73,26 por ciento, más de 65 años: 76,18 por ciento y mayores de 75 años: 78,99 por ciento), así como entre los grupos de riesgo: embarazadas (71,59 por ciento) y la población de residencias de personas mayores (96,45 por ciento).