La nueva tasa de basuras se basará en la categoría fiscal, tamaño del piso y número de empadronados en la calle.

LOGROÑO, 22 Oct. La ciudad de Logroño se prepara para implementar una nueva tasa de basuras que tomará en consideración diversos factores como la categoría fiscal de la calle, los metros cuadrados de la vivienda y el número de empadronados en la misma. Esta decisión se ha anunciado en una conferencia conjunta ofrecida por el concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, el concejal de Medio Ambiente, Jesús López, y el director general de Tributos, Antonio Ruiz.
El Ayuntamiento de Logroño se ve en la obligación de modificar la ordenanza fiscal que regula la gestión de residuos sólidos y basura para el próximo año, debido a las normativas europeas y nacionales que exigen a las administraciones locales establecer sistemas de pago por generación que reflejen los costes reales de las operaciones relacionadas con el manejo de residuos.
Estas normativas están enmarcadas en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, impuesta por la Directiva de la Unión Europea 2018/851 y la Directiva Marco de Residuos 2008/98/CE. Según Iglesias, el nuevo marco legal busca que las tasas no generen déficits para los entes locales, por lo que se deberá repercutir el costo total de estos servicios a la población.
Esta nueva tasa, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025, introduce cambios significativos en relación con el modelo de recogida de basura. Se pasará de un único contenedor a cinco tipos diferentes, incluyendo la implantación de un servicio de recogida puerta a puerta en algunas áreas de la ciudad como el Casco Antiguo.
El objetivo principal es que el costo del servicio se distribuya de manera equitativa entre la población, reflejando la responsabilidad ambiental de cada hogar. Para lograr esto, se introducen nuevos criterios como los metros cuadrados de la vivienda y el número de residentes en ella, además de la categoría fiscal de la calle.
Por ejemplo, se estima que las tarifas anuales oscilarán entre los 40 y 261 euros para las viviendas. En el caso de los locales comerciales, se mantendrá la tarificación basada en la superficie del establecimiento y la ubicación según la categoría fiscal de la calle.
Como novedad, se aplicarán coeficientes adicionales para los locales con servicios de recogida puerta a puerta, incrementando la tarifa para aquellas actividades que generen más residuos, como la alimentación o la hostelería.
Además, se introducirán bonificaciones fiscales para familias numerosas, monoparentales y para aquellos que muestren un buen comportamiento en la separación de residuos. Estas bonificaciones podrán alcanzar hasta un 10 por ciento del total de la tarifa residencial y un 5 por ciento para comercios y establecimientos hosteleros.
El Ayuntamiento seguirá emitiendo los recibos semestralmente, permitiendo a los contribuyentes distribuir el pago en 10 mensualidades. Esta medida tiene como objetivo ofrecer más opciones de pago a la ciudadanía. En definitiva, se busca que la nueva tasa de basuras de Logroño entre en vigor de manera efectiva y cumpliendo con lo establecido por la ley, para garantizar la sostenibilidad y equidad en el tratamiento de los residuos en la ciudad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.