
Logroño se posiciona como una de las capitales de provincia que experimentará una notable reducción en el precio del alquiler antes de que concluya el primer trimestre del año, con una disminución estimada del 5,6%. Esta información ha sido divulgada a través de la innovadora herramienta de análisis de datos DataVenues, desarrollada por Fotocasa.
A nivel nacional, la Inteligencia Artificial que alimenta esta herramienta prevé que las caídas más significativas en los precios de alquiler se verán en distintas capitales de provincia, destacando Ciudad Real con un descenso del 18,2%, seguido de Burgos con un 12,5% y Albacete, que se espera que caiga un 10,2% para el cierre del primer trimestre.
DataVenues es una herramienta que no solo permite prever el comportamiento del mercado inmobiliario, sino que también proporciona una visión sobre la evolución de los precios tanto en la compra como en el alquiler de viviendas. Esta aplicación, que combina el uso de la IA y el Big Data, busca adaptar la información a las necesidades del sector inmobiliario.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, ha enfatizado la importancia de este modelo predictivo, afirmando que permite ofrecer estimaciones precisas respecto a la dirección del mercado en un horizonte de tres meses. Esto es fundamental para que los potenciales inquilinos y propietarios tomen decisiones informadas dentro de un panorama económico en constante transformación.
El Índice Predictivo de Precios de Fotocasa ha identificado también que al final del primer trimestre de 2025, otras capitales como Valladolid, Tarragona, Murcia y Palencia verán descensos en sus precios de alquiler que rondan entre el 9,6% y el 7,4%.
Logroño, además de los ya mencionados, se unirá a una lista de ciudades que, aunque con reducciones más moderadas, también verán caer sus precios estos meses: Orense (-3,5%), Valencia (-3,3%), Huesca (-3,0%) y Pamplona (-2,9%), entre otras.
Contrariamente a esta tendencia de descenso, se prevé que algunas ciudades experimenten un incremento significativo en los precios de alquiler para marzo de 2025. Teruel lidera esta lista con un asombroso 25%, seguido de Zamora (20,1%) y Cádiz, que alcanza un 14,3% de aumento.
Adicionalmente, otras capitales que se encuentran en el pelotón de las subidas incluyen Cuenca (11,5%), Badajoz (8,4%) y Palma (8,1%), consolidando un panorama donde las variaciones en los precios de alquiler no son homogéneas a nivel nacional.
En este contexto, la zona de incrementos moderados se caracteriza por ciudades como Alicante (4,9%), Madrid (4,2%) y Cáceres (3,7%), que también presentan estadísticas que sitúan alrededor del 2% a otras localidades como Segovia, Almería, Salamanca y Huelva.
Finalmente, el algoritmo SmartPrice ha establecido que algunas capitales de provincia, como Vigo, Pontevedra, y Córdoba, presentarán variaciones de precios de alquiler que se sitúan por debajo del 2%, con cifras que oscilan entre el 1,9% y el 0,1%, subrayando así un panorama heterogéneo donde las tendencias de alquiler fluctúan significativamente a través de diversas regiones en España.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.