
LOGROÑO, 18 de diciembre. En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, el Equipo de la Guardia Civil en La Rioja ha alzado la voz para alertar a la población sobre un alarmante aumento de ciberestafas. Estas estafas, que aprovechan el uso fraudulento de programas de acceso remoto, han suscitado preocupaciones legítimas entre los ciudadanos, ya que los delincuentes digitales utilizan estas herramientas, creadas originalmente para la asistencia técnica, para perpetrar robos de dinero a las víctimas.
Los delincuentes han desarrollado una estrategia bien definida. En todos los casos denunciados, se hacen pasar por supuestos “brokers” o gestores de inversiones en el ámbito del “trading”. Su objetivo inicial es captar la atención de las personas a través de métodos astutamente elaborados.
Entre estos métodos destaca la publicación de anuncios atractivos en redes sociales y en numerosos sitios web, donde prometen ganancias rápidas y fáciles a quienes se atrevan a invertir en criptomonedas y otros activos. Con estos mensajes, buscan atraer a inversores incautos, recurriendo a un enfoque persuasivo y engañoso.
Además, los estafadores no se detienen ahí y se lanzan a contactar a las víctimas por medios directos. Utilizan redes sociales, SMS, correos electrónicos e incluso realizan llamadas telefónicas con ofertas que parecen irresistibles. Esta interacción personalizada sirve para construir la confianza necesaria para llevar a cabo su plan delictivo.
Para aumentar su credibilidad, los estafadores también emplean testimonios falsos. A través de reseñas y casos de éxitos inventados, logran crear una sensación de confianza que hace más difícil ver la verdad detrás de sus engaños.
El profesionalismo aparente que proyectan es otro de sus recursos. Se presentan como verdaderos expertos en inversiones, ostentando títulos y certificados que, en realidad, son falsificaciones. Esta imagen de seriedad se complementa con plataformas de trading engañosas que simulan operaciones reales, mostrando ganancias ficticias que seducen aún más a sus víctimas.
Una de las tácticas más insidiosas es convencer a sus objetivos para que realicen una inversión inicial, que generalmente ronda los 250 euros en criptomonedas. Los estafadores hacen uso de documentos falseados que simulan ser pruebas del éxito de la inversión, dejando a las víctimas con la sensación de que realmente están en el camino de multiplicar su dinero.
Tras esta primera inversión, persiguen crear una ilusión de confianza. Asegurando que la inversión puede generar aún más beneficios, incitan a las víctimas a aumentar sus aportaciones. Este ciclo vicioso continúa, atrapando a las personas en un engaño cada vez más profundo.
Una vez lograda la confianza suficiente, los timadores solicitan la instalación de programas de acceso remoto en los dispositivos electrónicos de las víctimas, como computadores, teléfonos o tablets. Aseguran que esto es necesario “para ayudar” a gestionar las inversiones realizadas. Lo que realmente buscan es tomar control total de estos dispositivos.
Con el software instalado, los delincuentes cobran completo acceso a los equipos, lo que les permite manipular cuentas bancarias y efectivamente robar los ahorros de sus víctimas, a menudo sin que estas se percaten de lo que realmente está sucediendo. Una vez que han logrado sacar el máximo posible, cortan toda comunicación, dejando a sus víctimas completamente desprotegidas.
En los últimos meses, en La Rioja y Navarra, se han documentado catorce casos de víctimas, siete hombres y siete mujeres, cuyas edades oscilan entre 34 y 73 años, residiendo en diversas localidades. La mayoría de estas personas presenta conocimientos limitados en informática, lo que las convierte en blancos ideales para las sofisticadas técnicas de ingeniería social que utilizan los ciberdelincuentes. Las pérdidas económicas totales hasta ahora se estiman en alrededor de 270.000 euros, una suma que resalta la gravedad de esta situación.
Este alarmante panorama subraya la necesidad imperiosa de que los ciudadanos se eduquen sobre los peligros del mundo digital. Conocer las estrategias que utilizan los ciberdelincuentes es fundamental para evitar convertirse en una víctima más de esta creciente ola de amenazas en línea.
Es crucial promover la sensibilización y proporcionar acceso a recursos educativos que ayuden a la población a proteger sus datos personales y su patrimonio económico. Debemos alentar medidas que prevengan caídas en estas trampas engañosas.
Desconfiar de ofertas que prometen inversiones rápidas y seguras es esencial. La realidad es que las promesas de altos rendimientos con riesgos mínimos suelen ser signos de fraude. Resulta igualmente importante no instalar aplicaciones sin verificar su legitimidad, evitando seguir las solicitudes de terceros desconocidos que podrían tener intenciones siniestras.
Proteger los dispositivos electrónicos es otra tarea que no debemos dejar de lado. Esto implica mantener actualizados los sistemas operativos y utilizar software antivirus de confianza. Nunca se debe proporcionar información confidencial, como datos bancarios o contraseñas, a desconocidos, ya sea por teléfono o internet.
Es vital verificar siempre la identidad de la persona con la que se está interactuando. En caso de recibir mensajes o llamadas sospechosas, lo más prudente es interrumpir la comunicación y contactar directamente a la institución relacionada.
Si, por desgracia, se ha sido víctima de una estafa de este tipo, es imprescindible cambiar de inmediato todas las contraseñas, especialmente aquellas asociadas a cuentas bancarias. También se debe informar al banco sobre lo ocurrido y solicitar el bloqueo de cualquier operación que pueda ser fraudulenta.
Finalmente, es recomendable denunciar el caso ante la Guardia Civil, utilizando los canales oficiales o acudiendo al puesto de seguridad ciudadana más cercano. Durante el proceso de denuncia, es fundamental proporcionar toda la información posible a los agentes, incluso aquellos detalles que pudieran parecer mínimos o sin importancia, ya que pueden resultar clave para la investigación correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.