Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Biblioteca Nómada lleva libros y talleres de lectura a diez municipios de La Rioja.

La Biblioteca Nómada lleva libros y talleres de lectura a diez municipios de La Rioja.

LOGROÑO, 19 de julio.

La iniciativa conocida como la Biblioteca Nómada de La Rioja inició su travesía por diez localidades de la comunidad en mayo, ofreciendo la oportunidad de préstamo de libros y organizando talleres que fomentan el amor por la lectura. Este esfuerzo, respaldado por el Gobierno de La Rioja, junto con la colaboración de la Fundación Caja Rioja y la Fundación ‘la Caixa’ a través de CaixaBank, tiene como objetivo revitalizar la cultura lectora en áreas que carecen de servicios bibliotecarios públicos.

Recientemente, la Biblioteca Nómada hizo una parada en San Vicente de la Sonsierra, donde se dieron cita figuras destacadas como el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; Juan Diego Alcaide, director del IRJ; Jorge García Cabanes, responsable de Acción Social de CaixaBank en la Territorial Ebro; y Carlos Fuentes, gerente de Fundación Caja Rioja.

La Biblioteca Nómada opera como una extensión de la red bibliotecaria de La Rioja, visitando localidades como Alesanco, Arnedillo, Ausejo, Huércanos, Nalda, Ollauri, Santurde de Rioja, San Vicente de la Sonsierra, Uruñuela y Villoslada de Cameros.

Este servicio tendrá un regreso cada dos semanas a cada uno de estos municipios, y estará disponible de lunes a viernes, entre las 11 y las 13 horas, con el propósito de ofrecer orientación bibliográfica y aceptar devoluciones de libros previamente prestados, además de proporcionar una rica variedad de materiales literarios y educativos para todas las edades.

Desde que comenzó su actividad, la Biblioteca Nómada ha acumulado 90 préstamos y ha registrado la pertenencia de 65 nuevos usuarios. Sin embargo, uno de los logros más significativos es la cantidad de jóvenes que han sido atraídos hacia la lectura gracias a este programa, particularmente aquellos niños que participaron en los talleres realizados en los Centros Rurales Agrupados durante mayo y junio.

Asimismo, este servicio ha llevado a cabo talleres en colaboración educativa en los CRA, permitiendo que 25 grupos de Educación Primaria se familiaricen con la biblioteca a través de dinámicas lúdicas, mientras aprenden sobre la geografía local.

En verano, la Biblioteca Nómada colabora con las ludotecas municipales, desarrollando actividades conjuntas para enriquecer la oferta cultural destinada a los más jóvenes.

Con el inicio del nuevo curso en septiembre, se reanudarán los talleres especializados en estas localidades y se sumarán Tudelilla, Medrano y, durante la temporada navideña, se integrará el Hospital San Pedro de Logroño a través del proyecto Hospital Imaginario.

En estos primeros meses desde su establecimiento, la diversidad de libros prestados ha sido notable, destacándose especialmente aquellos dirigidos al público infantil y juvenil, con un enfoque en aventuras y cómics.

En la actualidad, la Biblioteca Nómada está considerando la adquisición de nuevos títulos para satisfacer la creciente demanda de su fondo, que actualmente cuenta con 700 obras, alcanzando una población de 6.738 personas, de las cuales 3.144 son mujeres y 871 son menores de 16 años.