Crónica La Rioja.

Crónica La Rioja.

La Biblioteca de Cenicero galardonada con el X Premio María Moliner por su programa 'Aleteo de Lecturas'.

La Biblioteca de Cenicero galardonada con el X Premio María Moliner por su programa 'Aleteo de Lecturas'.

LOGROÑO, 17 de noviembre. En un renovado reconocimiento a su compromiso con la difusión de la lectura, la Biblioteca de Cenicero ha sido galardonada una vez más en la campaña 2024 del prestigioso concurso de animación a la lectura 'María Moliner'. Este año, el premio por su innovador proyecto titulado 'Aleteo de lecturas con efecto mariposa' incluye una dotación económica de 2.777,77 euros, que será destinada a la adquisición de nuevos libros. Este galardón, que otorga el Ministerio de Cultura y Deportes en colaboración con la FEMP, reconoce los mejores 370 proyectos de dinamización lectora provenientes de localidades con menos de 50.000 habitantes.

Desde su primera participación en 1998, la Biblioteca de Cenicero ha estado presente en todas las ediciones de este concurso, logrando un impresionante total de diez premios, siendo el primero en 1999 y logrando un notable éxito al ser reconocida en los últimos cuatro años consecutivos. Este récord habla del profundo impacto que ha tenido esta biblioteca en la comunidad y en la promoción de la lectura entre los ciudadanos.

Este éxito no es fruto de la casualidad, sino de un considerable esfuerzo y dedicación. Desde el 24 de marzo de 2023 hasta el 1 de junio de 2024, la biblioteca ha llevado a cabo una amplia variedad de actividades que han capturado el interés de la comunidad. Entre las más destacadas se encuentran encuentros con reconocidos autores, el Club de lectura "Lecturas comprensivas", y la celebración de días relevantes como el "Día Internacional de la Mujer" y el "Día del Orgullo LGTBI". Además, llevan a cabo cuentacuentos semanales dirigidos a niños de edades entre 3 y 8 años, bajo el título "Una ración de narración", así como encuentros intergeneracionales en la residencia de ancianos 'Virgen del Valle' y colaboraciones con instituciones educativas y culturales como el CEIP 'Gregoria Artacho' y el Casino 'La Fraternal'.

La directora de la biblioteca, Mari Carmen García, reflexiona sobre el éxito de estas iniciativas, destacando que "han sido muchísimas, pero siempre contando con la participación de instituciones y personas, porque el principal capital de mi municipio es el humano, con grandes inquietudes culturales que no solo responden, sino que se involucran en cualquier propuesta que formule la biblioteca". Esto resalta la importancia de la colaboración y el compromiso comunitario en la promoción de la cultura y la lectura.

García también subraya que "tan importante como la dotación económica es la valoración institucional por la visibilidad que supone seguir promocionando la biblioteca como el centro cultural del municipio, un lugar de formación intelectual e integración social que además de fomentar la lectura, potencia su acceso a los agentes culturales". Este enfoque integral garantiza que la biblioteca no solo sea un lugar de acceso a libros, sino un espacio activo en el desarrollo cultural de la localidad. En esta misma línea, este año también ha sido premiada en la comunidad la biblioteca de Pradejón por su inspirador proyecto 'Leer es vivir', lo que pone de manifiesto el valor que se está dando a la promoción de la lectura en toda la región.