El Ayuntamiento de Logroño acogerá las III Jornadas de Pobreza y Exclusión Social, con el objetivo de informar sobre las dificultades que enfrentan muchas personas para tener una vida digna. La concejala de Familia, Servicios Sociales y Discapacidad, Patricia Sainz, y el director de Cáritas Diocesana de La Rioja, José Andrés Pérez, presentaron este encuentro.
Estas jornadas, organizadas por Cáritas Diocesana de La Rioja en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, contarán con la participación de expertos en la materia. Durante los días 13, 14 y 15 de noviembre, se abordarán cuestiones clave relacionadas con la pobreza y sus problemas asociados. Las conferencias y la mesa redonda serán abiertas al público y no requerirán inscripción previa.
Sainz explicó que las jornadas surgen de la necesidad de reflexionar sobre la pobreza y la exclusión social, así como de plantear soluciones que orienten la intervención social. El objetivo es optimizar los recursos disponibles y proponer nuevas estrategias para abordar la pobreza.
El programa incluye aspectos económicos, sociales y los motivos que pueden generar situaciones de penuria. El sociólogo Daniel Rodríguez, de la Fundación Foessa y del Equipo de Estudios de Cáritas Española, expondrá sobre las condiciones de vida el 13 de noviembre. Por su parte, el profesor Jesús Pérez Mayo, de la Universidad de Extremadura, hablará sobre el costo de mantener unas condiciones de vida dignas el martes 14. El miércoles 15 se llevará a cabo una mesa redonda sobre el problema de la vivienda, en la que participarán representantes del Ayuntamiento de Logroño, el exconsejero de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno de Euskadi y un representante del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja.
Las conferencias también se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de Cáritas Diocesana de La Rioja. Toda la información y los enlaces a las retransmisiones se encuentran disponibles en www.caritaslarioja.org/iii-jornadas-pobreza-y-exclusion/.