
LOGROÑO, 17 de septiembre.
Un caso alarmante de estafa ha salido a la luz en Logroño, donde la familia de un hombre de 70 años, diagnosticado con Alzheimer desde hace cuatro años, ha denunciado haber sido víctima de un engaño que le costó 6.000 euros bajo el conocido timo del 'tocomocho'. En este fraude, el estafador logra persuadir a la víctima de que posee un boleto de lotería premiado que no puede reclamar, proponiéndole una venta por un precio inferior al del premio real.
Según informaron a Europa Press, el pasado martes, mientras el anciano se encontraba solo en el centro de Logroño, fue abordado por un joven de entre 20 y 25 años. Con un coche a su disposición, el estafador le hizo creer que tenía un décimo de la ONCE ganador, pero que no podía cobrarlo debido a la falta de su documento de identidad. Para añadir credibilidad a su relato, incluso le mostró un número premiado en su teléfono móvil.
El timador convenció al hombre para que subiera al vehículo, donde le sugirió que lo acompañara a un banco cercano. Una vez dentro, le reveló que necesitaba 10.000 euros para hacerse con el boleto premiado. En ese momento, se unió a ellos otra persona, un hombre de unos 55 años que hablaba con acento gallego, quien afirmó que también estaba interesado en la ganancia y que había escuchado su conversación.
Este segundo cómplice momentáneamente se retiró, regresando más tarde con un sobre que le entregó al anciano. Así, ambos comenzaron a manipular al hombre para que se dirigiera al banco más próximo y retirara el dinero. Sin embargo, en una primera entidad, la acción fue interrumpida, ya que el personal alertó a un familiar del anciano. Intentando contactar con él, se dieron cuenta de que los estafadores habían apagado el teléfono.
Finalmente, el hombre logró reunir 6.000 euros en dos bancos, los cuales entregó a uno de los estafadores. Mientras circulaban por el centro de Logroño, uno de los timadores expresó su hambre y pidió detenerse para comprar un bocadillo. Al regresar, el anciano se encontró completamente solo, sin rastro de los estafadores.
La familia, tras reportar la situación a la Policía Local, localizó al hombre en una parada de autobús, “desconcertado” y perdido. Después se dirigieron a la Comisaría de la Policía Nacional para presentar la denuncia correspondiente.
Los familiares del anciano han reconocido que es poco probable que recuperen el dinero perdido, pero su principal intención es advertir a otros sobre este tipo de fraudes para evitar que más personas sean engañadas de la misma forma.
El 'tocomocho' o el fraude del número premiado suele llevar a las víctimas a ser abordadas en la vía pública por desconocidos que alegan tener un décimo premiado que no pueden cobrar por diversos motivos. Normalmente, muestran pruebas, como páginas de periódico donde aparece el número ganador, y ofrecen la venta del boleto a cambio de una suma considerable de dinero. Si la víctima cae en la trampa, el estafador suele acompañarla al banco para que retire el dinero antes de desaparecer sin dejar rastro. Este tipo de engaños afectan principalmente a personas mayores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.