
LOGROÑO, 15 de septiembre.
En una reciente declaración, Félix Alonso, secretario de Educación del PSOE, ha criticado duramente la gestión educativa en la comunidad, acusando a la consejería de no cumplir con sus responsabilidades. Según Alonso, ha habido una clara falta de acción por parte de la administración en la gestión de la educación en la región.
El funcionario socialista señaló que los programas educativos implementados este año son en su mayoría iniciativas que provienen del Ministerio y que cuentan con una financiación total de casi 6 millones de euros. Destacó el lanzamiento del nuevo Plan de formación ante emergencias, el cual se llevará a cabo en todos los centros educativos del país, en colaboración con Protección Civil.
En cuanto a las infraestructuras educativas, Alonso mencionó la apertura de nuevas escuelas en Rincón de Soto y Santo Domingo de la Calzada, pero enfatizó que se trata de proyectos heredados del anterior gobierno socialista. Asimismo, expresó su preocupación por la falta de avances en la construcción de las necesarias instalaciones para la educación infantil en Logroño y la paralización de los centros de formación profesional en Lardero y Calahorra.
El secretario del PSOE resaltó que a pesar de la falta de inversión en la educación pública, este verano se firmó un acuerdo para la renovación de conciertos educativos hasta 2031. Este convenio, que representa un incremento del 32 por ciento respecto al anterior, se produce en un contexto de disminución de matrículas, lo que según él, evidencia un desvío de recursos hacia la educación privada y perjudica a la educación pública.
En otro orden de ideas, Alonso anunció la implementación de un nuevo Decreto de convivencia, que denuncia el enfoque punitivo sobre el conflicto en las aulas, y reclamó una mayor autoridad para los docentes, la cual ya está garantizada por la LOMLOE.
Asimismo, abordó los cambios en el currículo de secundaria que afectan la promoción y titulación de los estudiantes de la ESO, advirtiendo que los nuevos criterios no son claros y podrían generar desigualdad en la evaluación entre distintos centros educativos.
También criticó la falta de liderazgo de la consejería en relación con la nueva Ley de Formación Profesional, que se implementará este año. Según Alonso, el Gobierno del PP sigue sin reconocer el potencial de esta ley para mejorar la educación profesional en la comunidad.
Por último, el secretario del PSOE hizo hincapié en la opacidad del proceso relacionado con las Comisiones por interés del servicio público educativo, cuestionando el número de concesiones y los criterios utilizados para valorarlas, lo que refleja una grave falta de transparencia por parte de la administración.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.