
LOGROÑO/MADRID, 14 de septiembre.
En el mes de junio, el Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se estableció en 27,46 días. Sin embargo, varias regiones, como la Región de Murcia (52,60 días), la Comunidad Valenciana (50,27 días), Baleares (33,53 días) y Asturias (32,44 días), rebasaron el límite legal de 30 días marcado por la normativa. En contraposición, La Rioja demostró un mejor desempeño al reportar un tiempo de pago inferior a la media nacional, situándose en 24,45 días.
En términos de eficiencia en los pagos, Galicia destacó como la región más rápida, con un promedio de solo 14,78 días, seguida de Extremadura (16,23 días), Andalucía (17,43 días) y Castilla-La Mancha (17,61 días). Estos datos fueron proporcionados este miércoles por el Ministerio de Hacienda.
Otras comunidades que también mantuvieron un periodo de pago inferior al promedio fueron Cantabria (18,43 días), Canarias (20,29 días), Madrid (20,39 días), Aragón (20,48 días), País Vasco (21,66 días), así como Navarra (26,17 días) y Castilla y León (27,32 días).
En contraste, Cataluña se situó ligeramente por encima del promedio con un PMP de 27,57 días, aunque aún dentro de los límites establecidos por la ley. Esta cifra representó un pequeño aumento de 1,88 días en comparación al mes anterior.
En el ámbito de la Administración Central, el periodo medio de pago se ajustó a 23,08 días en junio, lo que refleja una reducción de 2,03 días respecto a mayo. Adicionalmente, el subsector de Corporaciones Locales reportó un PMP de 27,66 días en el segundo trimestre, lo que significa una mejora notable de 8,79 días en comparación con el año anterior.
Finalmente, los Fondos de la Seguridad Social mostraron un periodo medio de pago de 9,11 días durante el mes de junio, con una disminución de 1,69 días respecto a mayo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.