
La Concejalía de Igualdad de Logroño ha liderado una concentración en la Plaza del Ayuntamiento para reafirmar el compromiso con las mujeres que sufren violencia de género y expresar su reprobación hacia los agresores. Este evento, que se lleva a cabo de manera mensual, reunió a miembros de la Corporación y representantes de diversas entidades y colectivos que apoyan esta causa.
Durante el acto, la concejala Celia Sanz inició la ceremonia, mientras que Eva Mª Lacarra, agente de Igualdad del Ayuntamiento, realizó la lectura de un manifiesto. En su discurso, Lacarra subrayó que la violencia de género es uno de los desafíos más serios que enfrenta la sociedad actual, describiéndola como un problema que tiene profundas raíces sociales, políticas y estructurales que requieren nuestra atención colectiva.
Lacarra enfatizó la responsabilidad de las instituciones locales en este contexto, destacando que los ayuntamientos son el primer refugio para muchas mujeres que buscan ayuda. En este sentido, la concejala reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Logroño de esforzarse diariamente para prevenir, detectar y erradicar la violencia de género en todas sus formas.
El compromiso del Consistorio se traduce en políticas públicas claras, recursos de atención y medidas de protección, así como en campañas de sensibilización y educación que buscan cambiar la cultura y las relaciones en la comunidad. Este enfoque incluye acciones visibles que ponen de relieve cuestiones a menudo ignoradas.
La labor del Grupo 'Logroño por la Igualdad', promovido por el ayuntamiento y compuesto por diversas asociaciones, profesionales y entidades sociales, fue ampliamente reconocida. Lacarra explicó que este grupo representa un modelo de colaboración activa entre el gobierno local y el tejido social, fomentando el diálogo y la acción conjunta.
Entre las iniciativas destacadas por el grupo se mencionó la creación de una guía destinada a las víctimas de violencia machista, así como materiales específicos para profesionales que apoyan a estas mujeres, y actividades de sensibilización en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
El manifiesto reflejó la importancia de que la lucha contra la violencia de género no se limite a las instituciones, sino que se convierta en un esfuerzo compartido que abarque todos los aspectos de la vida en la ciudad. La participación de las organizaciones en el Grupo 'Logroño por la Igualdad' ha permitido que muchas acciones del ayuntamiento resuenen y encuentren apoyo en la comunidad.
En representación de la ciudadanía logroñesa, se destacó que la violencia de género no tiene cabida en una sociedad democrática y que las mujeres no deben vivir bajo el temor. La creación de un entorno libre de violencia requiere una participación activa de todas las instituciones y del conjunto de la sociedad.
La conclusión de esta jornada fue clara: Logroño seguirá adelante en su lucha por la igualdad, brindando apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género y condenando firmemente a aquellos que perpetran estos actos. La unidad de la comunidad logroñesa es la mejor garantía para el futuro de las próximas generaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.